24 de Febrero Día del Mecánico: Celebrando la Excelencia y el Compromiso del Taller en la Era Digital de la Automoción

24 de Febrero Día del Mecánico
Comparte en tus redes

24 de Febrero Día del Mecánico se alza como una fecha clave en la que rendimos homenaje a los profesionales que, con manos expertas y una pasión inquebrantable, mantienen en marcha el motor de nuestra movilidad diaria. En el Día del Mecánico, celebramos no solo la tradición y la artesanía inherentes al mundo del taller, sino también la constante evolución tecnológica que redefine la práctica en el sector de la automoción. Este artículo se sumerge en la rica historia de la mecánica, la transformación digital que la está revolucionando y el papel vital que desempeñan estos expertos en la seguridad, sostenibilidad y eficiencia de nuestro entorno vial.

#24deFebrero #DiaDelMecanico #Mecanico #Taller #Automocion

El Legado del Mecánico y la Evolución del Taller


Desde los albores de la revolución industrial, el mecánico ha sido el pilar fundamental en el desarrollo y mantenimiento de vehículos, desempeñando un rol imprescindible en la evolución del taller. Tradicionalmente, estos espacios se caracterizaban por ser auténticos santuarios del conocimiento práctico: herramientas manuales, diagnósticos basados en la experiencia y una intuición forjada a lo largo de años de dedicación. Sin embargo, la llegada de nuevas tecnologías ha marcado un antes y un después, permitiendo que la artesanía se complemente con procesos automatizados y sistemas de diagnóstico avanzados.

La transición del taller clásico al taller del siglo XXI no implica abandonar la esencia del oficio, sino enriquecerla con tecnologías de punta. Hoy, dispositivos de diagnóstico digital, software de gestión y la integración de la inteligencia artificial transforman el entorno, dotando al mecánico de recursos que agilizan procesos y elevan la precisión en cada intervención. Esta sinergia entre tradición y modernidad es la que garantiza que la seguridad y la calidad en la automoción se mantengan a la vanguardia.

24 de Febrero: Día del Mecánico_ACK

La Transformación Digital en la Automoción


La revolución digital no ha dejado a nadie atrás, y el sector de la automoción es un claro ejemplo de ello. La incorporación de tecnologías de información en el ámbito del taller ha abierto nuevas fronteras en el mantenimiento y reparación de vehículos. Los sistemas de diagnóstico basados en inteligencia artificial, la realidad aumentada para la formación de nuevos profesionales y el uso de aplicaciones móviles para la gestión de citas y control de revisiones, son solo algunas de las innovaciones que están redefiniendo el trabajo diario del mecánico.

Uno de los cambios más significativos ha sido la integración de plataformas de gestión que permiten un seguimiento exhaustivo de cada intervención. Estas herramientas no solo optimizan los procesos internos del taller, sino que también facilitan la comunicación con el cliente, garantizando una mayor transparencia y eficiencia. Además, el acceso a bases de datos en línea y a tutoriales especializados ha democratizado el conocimiento, haciendo posible que incluso los talleres más pequeños puedan acceder a la misma tecnología de punta que las grandes redes de servicio.

Por otro lado, la digitalización impulsa un cambio cultural en la forma de entender la formación y actualización profesional. La capacitación continua se ha convertido en una necesidad, y numerosos centros de formación y cursos en línea se han multiplicado, permitiendo que el mecánico se mantenga al día en técnicas y herramientas modernas.

#AutomocionDigital #InnovacionAutomotriz #TecnologiaAutomotriz #MecanicoProfesional #TransformacionDigital

El Papel del Mecánico en la Era de la Movilidad Sostenible


La transición hacia modelos de movilidad más sostenibles está impulsando una transformación en todos los ámbitos de la automoción. En este escenario, el mecánico se posiciona como un actor fundamental para garantizar que los vehículos, ya sean eléctricos, híbridos o de combustibles tradicionales, cumplan con los estándares de eficiencia y respeto ambiental. El reto consiste en adaptar los conocimientos tradicionales a las nuevas exigencias tecnológicas y medioambientales, un proceso que requiere formación continua y una mentalidad abierta a la innovación.

En los talleres modernos, la integración de sistemas de gestión energética y herramientas para la optimización del consumo de combustible son prácticas cada vez más comunes. Este cambio no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también contribuye a una reducción significativa de las emisiones contaminantes. La responsabilidad social y el compromiso con el medio ambiente se han convertido en parámetros clave, y el mecánico es quien, desde el terreno, implementa estos cambios.

Además, el auge de los vehículos eléctricos ha supuesto un cambio paradigmático en la formación y equipamiento de los talleres. La manipulación de baterías de alta tensión, la integración de software especializado y la necesidad de herramientas específicas han dado lugar a una nueva era en la que la versatilidad y la adaptabilidad del mecánico se ponen a prueba día a día. Este proceso de transformación es una invitación a la reflexión sobre el futuro de la automoción, en el que la tecnología y el compromiso con la sostenibilidad se entrelazan para ofrecer soluciones integrales y de alta calidad.

El Futuro de la Mecánica: Retos y Oportunidades


Mirando hacia el futuro, es evidente que la profesión del mecánico y la operación del taller seguirán evolucionando en consonancia con las innovaciones tecnológicas. La digitalización, la automatización y la inteligencia artificial no son amenazas, sino herramientas que potencian la capacidad de estos profesionales para ofrecer un servicio superior y adaptado a las demandas de un mercado cada vez más exigente.

https://franquiciamidas.es/actualidad/perspectiva-de-futuro-de-talleres-mecanicos/

Entre los principales retos se encuentra la necesidad de una formación continua que permita a los mecánicos incorporar nuevas habilidades y adaptarse a entornos laborales en constante cambio. La colaboración entre fabricantes, centros de formación y empresas del sector es crucial para desarrollar programas que integren conocimientos técnicos tradicionales y competencias digitales avanzadas. Proyectos colaborativos y alianzas estratégicas son esenciales para que la industria de la automoción siga creciendo de manera sostenible y competitiva.

#MovilidadSostenible #ACK #ConduceHaciaElFuturo #DMS #talleres #concesionarios

Asimismo, el crecimiento del mercado de vehículos autónomos y conectados plantea nuevas interrogantes y oportunidades. Los talleres del futuro deberán estar preparados para diagnosticar y reparar sistemas complejos que combinan hardware, software y conectividad. Esta convergencia tecnológica demanda un enfoque multidisciplinario y una mentalidad innovadora, capaz de transformar cada reto en una oportunidad para destacar en un sector en constante transformación.

El compromiso con la calidad, la seguridad y la sostenibilidad se erige como la brújula que guiará a la próxima generación de mecánicos. En un mundo en el que la movilidad se redefine a cada instante, la figura del profesional del taller se convierte en un garante del bienestar social y ambiental.

Conclusiones y un Homenaje Sincero


En este Día del Mecánico, es imprescindible reconocer el valor incalculable que aportan estos profesionales a la sociedad. El mecánico moderno, armado con tecnología de punta y una pasión inigualable por su oficio, es el artífice de la seguridad, la eficiencia y la innovación en la automoción. Los talleres ya no son solo espacios de reparación; son centros de transformación y vanguardia donde la tradición se fusiona con la digitalización para ofrecer un servicio excepcional.

https://ack.es/tendencias-2025-en-la-industria-automotriz

Es fundamental destacar la importancia de la formación, la innovación y la colaboración en el sector. Cada intervención en el taller no es solo una reparación, sino una apuesta por un futuro más seguro, sostenible y tecnológicamente avanzado. Este homenaje se extiende a todos aquellos que, día a día, se dedican a perfeccionar su oficio, impulsando la evolución de la automoción y garantizando que cada vehículo que recorra nuestras calles esté en las mejores condiciones.

Desde ACK hoy 24 de Febrero Día del Mecánico, recordamos a todos los profesionales que con su destreza y pasión garantizan que cada viaje sea seguro y placentero. Sigamos apostando por la innovación y la formación, reconociendo que el futuro de la automoción depende en gran medida de la labor y el empeño de estos profesionales.

¡Feliz Día del Mecánico!

Comparte en tus redes

ACK PARTICIPA EN LA CONVENCIÓN IVECO CUSTOMER SERVICE 2023 EN LISBOA

Comparte en tus redes

ACK PARTICIPA EN LA CONVENCIÓN IVECO CUSTOMER SERVICE 2023 EN LISBOA

➡ ACK, proveedor DMS de las Redes de Concesionarios, Servicios Oficiales y Talleres Autorizados IVECO, está como empresa colaboradora del evento.

➡ La convención se celebra en Lisboa, los días 2 y 3 de Marzo.

https://www.convencioncs2023.com/#bienvenido

➡ Este año 2023 es muy especial para IVECO, dado que es la primera Convención Customer Service Iberia de la nueva organización, convirtiéndose en un importante evento para organizadores y asistentes.

➡ Para ACK este año 2023 también es muy especial:

¡Celebramos el 30 ANIVERSARIO!

➡ Tenemos nuevos e ilusionantes proyectos que hemos diseñado pensando en tu evolución digital

➡ Es el momento de cambio de paradigma.

➡ La digitalización del sector Motor implica un nuevo ECOSISTEMA DIGITAL.

 

Comparte en tus redes

Plan de Digitalización de PYMEs 2021-2025

Comparte en tus redes

➡ El impacto económico de la pandemia ha acelerado el cambio tecnológico. Para abordar esta transformación, el Plan contempla la inversión pública de 1000 millones de euros en el periodo 2021-2023. PYMEs de todos los sectores, y en particular de nuestro sector de #automoción, pueden beneficiarse. Hay muchos niveles de mejora en este proceso de #transformacióndigital.

✔ Herramientas de digitalización
✔ Herramientas habilitadoras
✔ Formación
✔ Página Web
✔ Sistemas de gestión de recursos ERP / DMS
✔ Sistemas de gestión de clientes CRM
✔ Ventas por internet
✔ Sistemas de marketing digital
✔ Automatización de procesos
✔ Uso intensivo de datos BI
✔ Internet de las cosas IoT
✔ Servicios cloud
✔ Inteligencia artificial
✔ Ciberseguridad
✔ Conectividad

Cargando…

Comparte en tus redes

Visibilidad de tu concesionario o taller gracias a Google My Business

Visibilidad de tu negocio con GoogleMyBusiness
Comparte en tus redes

La opción de ubicación del usuario en las búsquedas realizadas en Google te permite dar visibilidad de tu concesionario o taller gracias a Google My Business.

De esta manera Google proporciona a los negocios locales una gran ventaja. Para ello solo tienes que elaborar la Ficha de Empresa en Google de tu taller o concesionario.

Lo has visto cientos de veces, siempre que haces una búsqueda de Google. Si buscas «Informática» por ejemplo, te aparecen las empresas que mejor han posicionado sus negocios en Google, que además se encuentran cerca de tí, y más se adaptan a tus búsquedas habituales en el Buscador.

La opción de Google llamada «cerca de ti» va a darte varios resultados de tu búsqueda y los va a ubicar sobre el mapa. No importa si la búsqueda la realizas desde un dispositivo móvil o un pc. Y funciona tanto en las Búsquedas de Google como de Maps:

Visibilidad de tu taller gracias a Google My Business. Ejemplo Localización Ficha Empresa ACK en Google
Ejemplo Localización Ficha Empresa Google

Así pues, para dar visibilidad de tu concesionario o taller, gracias a Google My Business debes crear una Ficha de Empresa completa.

Para ello solo necesitas:

  1. Cuenta de gmail
  2. Cuenta de Google My Business
  3. Página Web muy aconsejable, aunque no es imprescindible.

Al crear la Ficha de tu Empresa, asegúrate de que todos los datos de tu negocio sean correctos, y sean homogéneos con tu Website y redes sociales. Elige fotos y vídeos que sean atractivos.

Cuando un usuario busque un concesionario o taller cerca, Google le va a ofrecer barias opciones, y con tu ficha tienes que hacer destacar las ventajas de tu taller o concesionario sobre el resto.

En tu Ficha de Empresa, puedes definir:

  1. Atributo Destacado o Insignia. Puede ser una característica que nos diferencie de nuestra competencia: P.ej. Taller para Vehículos Eléctricos
  2. Descripción de la empresa. Puedes utilizar hasta 750 caracteres. Intenta incluir en la descripción las palabras clave por las que quieres aparecer: P.ej. Taller Multimarca, Vehículo Industrial, Maquinaria Agrícola…
  3. Fecha de Apertura.
  4. Fotos y Vídeos: Logotipo y Portada, y tantas fotos y vídeos como desees. Las fichas de empresa que incluyen imágenes y vídeos son mucho más visitadas.
  5. Reseñas y Comentarios. Potencia que tus clientes satisfechos colaboren con sus comentarios y reseñas.Son fundamentales en el posicionamiento SEO local.
  6. Categorías. Una principal, y al menos 3 más diferentes. P.ej. Taller Mecánico, Taller Chapa y Pintura, …
  7. Horarios.
  8. Publicaciones. Define los Productos de tu empresa (foto y hasta 1000 caracteres), Servicios (foto y hasta 300 caracteres), Ofertas, Novedades, o Eventos.
Visibilidad de tu taller gracias a Google My Business. Ejemplo de Productos en Ficha Empresa ACK en Google
Ejemplo de Productos en Ficha Empresa Google

En definitiva, tener una presencia actualizada de tu taller en la Ficha de Empresa de Google, traerá clientes a tu negocio. Hoy el cliente es digital, por lo que la Venta y Posventa de Concesionarios y Talleres debe actualizar los métodos.

Porque cuidar la identidad digital de tu empresa es un primer paso hacia la transformación digital.

Conduce hacia el futuro.

Comparte en tus redes

Concesionario digital

concesionario digital
Comparte en tus redes

Hoy el concesionario debe ser digital. 

Incluso Google nos informa de que el proceso de compra de un coche ha cambiado:

https://www.thinkwithgoogle.com/feature/the-future-of-car-buying/

El retail ha cambiado en todos los sectores. Porque ahora, los consumidores viven su vida permanentemente conectados. Pero esto no tiene porqué clausurar la supervivencia de los concesionarios de automoción.  La incertidumbre que ha venido de la mano de la descarbonización, y la llegada del coche eléctrico han añadido inseguridad en el sector. Pero la transformación digital va a permitir el crecimiento. Además el coche compartido (se dice que su vida media no superará los 4 años) y las flotas de vehículos, abren nuevas oportunidades de negocio.

La venta y posventa será digital.

Adaptando los medios al nuevo proceso de compra y experiencia de usuario. Será importante  ofrecer a éste en el concesionario nuevas experiencias digitales. Pero no solo el consumidor estará conectado, también lo estará su vehículo. Definitivamente  esto será una oportunidad de negocio vital para la venta y posventa en automoción.

Parece que, para 2022 la mayoría de las marcas tendrán el 100% de sus modelos conectados a Internet. El coche conectado ofrecerá información muy valiosa del vehículo a las marcas.  La fidelización del cliente vendrá de la mano de los datos del vehículo. Por tanto, el software e interfaces que hablen entre los concesionarios y los fabricantes toma un protagonismo determinante. Para ello los DMS son fundamentales.

http://www.ack.es/que-es-dms-en-automocion-dealership-management-system

En ACK  siempre facilitaremos con nuestros  DMS este trasvase de información entre los fabricantes y los concesionarios.

Pero más allá del DMS, los objetivos de optimizar la posventa llegan de la mano de herramientas como MecaManager.  Optimizando tiempos, aumentando la productividad, gestionando la carga de trabajo y mejorando la satisfacción del cliente. Digitaliza todos los procesos en el taller. Además permite al usuario realizar la Cita Online Real cómodamente desde cualquier dispositivo conectado a la Red .

http://www.ack.es/mecamanager-mucho-mas-que-un-planificador-de-taller

Nuevos retos digitales que nos ofrecen nuevas oportunidades.

Comparte en tus redes

¿Qué es DMS? En Automoción: Dealership Management System

¿Qué es DMS?
Comparte en tus redes

¿Qué es DMS? En Automoción: Dealership Management System.  

Es el nombre que se da al Sistema de Gestión de la Información utilizado en Concesionarios y Talleres de Automoción. Es decir que integra, en una sola aplicación, la información de todos los departamentos: venta, posventa, almacén, administración, marketing…

Por encima de todo accediendo todos en tiempo real a una única base de datos consolidada.

Para aclarar, las siglas DMS corresponden en este caso al Dealership Management System. No confundir con los Document Management System, o Sistemas de Gestión Documental. Por tanto estamos hablando de los Sistemas de Gestión ERP (Enterprise Resource Planning) de Tratamiento de la Información utilizados en las empresas de Automoción.

http://www.ack.es/la-seleccion-del-dms-sector-automocion

Software modular

Sin duda los negocios de automoción requieren una correcta interrelación entre los diferentes departamentos. En consecuencia el  DMS integra todos los módulos que un software necesita en este entorno empresarial. Recambios, Taller, Vehículos Nuevos VN y Vehículos Ocasión VO.

  • Taller: Ordenes de Reparación, históricos, presupuestos, pedidos, planificación de citas en el taller, administración de operarios, fichajes, gestión de garantías, vehículos de sustitución…
  • Almacén: Pedidos a Proveedor, Gestión de Compras, Control de Stocks, Inventarios, Albaranes y Facturas …
  • Ventas VN y VO: Financiaciones, Flotas, Gestión Stocks VO, Depósitos, Vehículos de Sustitución…

Habitualmente suele integrar la Gestión Financiera. Permitiendo así que toda la información manejada quede consolidada desde una única ubicación. Y de esta manera, garantizar la generación de los ficheros exigidos por la Administración Tributaria.

Además con el DMS queda supervisada la perfecta comunicación entre las marcas y las concesiones. A través de los diferentes interfaces, el flujo de comunicación entre unos y otros está asegurado. Tarifarios, catálogos, garantías, promociones, etc…

Por otro lado  los DMS integran herramientas generadoras de informes y estadísticas. Asunto fundamental en la toma de decisiones en puestos directivos.  Sin duda los nuevos retos que afronta la transformación digital en el sector de automoción se consiguen con un DMS que comunique con CRM, BI, Planificador, Website, …

DMS X Auto

https://goo.gl/posts/PSDR4

  • Desde ACK facilitamos la digitalización aportando las herramientas necesarias.
  • Nos adaptamos a las necesidades de cada cliente.
  • Somos especialistas en el sector de Turismo, Vehículo Industrial y Agrícola.
  • Nuestros DMS son modulares, escalables y en continua mejora y crecimiento.
Comparte en tus redes