Facturación Electrónica y Reglamento VeriFactu: Claves para el Sector de la Automoción

Facturación Electrónica y Reglamento VeriFactu: Claves para el Sector de la Automoción
Comparte en tus redes

El entorno normativo en España está evolucionando rápidamente, impulsando la digitalización de los procesos empresariales mediante la obligatoriedad de la facturación electrónica y los nuevos requisitos de los sistemas de facturación recogidos en el Reglamento VeriFactu.

Dado que son dos normativas las que abordan la facturación electrónica, la Ley «Crea y Crece» y la Ley «Antifraude», y que avanzan a ritmos distintos, es natural que surjan dudas y confusión.

En este artículo, analizamos los plazos de cumplimiento y cómo nuestras soluciones de software DMS y de Gestión Financiera pueden ayudarte a adaptarte de forma ágil y eficiente. Facturación Electrónica y Reglamento VeriFactu: Claves para el Sector de la Automoción.

¿Qué implica la Ley «Crea y Crece»? Facturación electrónica

La Ley 18/2022, de 28 de septiembre, también conocida como Ley «Crea y Crece», establece la obligación de emitir y recibir facturas electrónicas en las relaciones comerciales entre empresarios y profesionales.

Aunque la ley entró en vigor el 19 de octubre de 2022, su aplicación efectiva depende de un desarrollo reglamentario que aún está pendiente de publicación.

Esta obligación se implementará de forma escalonada.

Plazos de cumplimiento:

  • Empresas con una facturación anual superior a 8 millones de euros: 12 meses desde la aprobación del reglamento.
  • Resto de empresas y autónomos: 24 meses desde la aprobación del reglamento.

¿Qué implica la Ley «Antifraude»? Reglamento VeriFactu: Hacia sistemas de facturación certificados

El Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre, aprobado en el BOE el 6 de diciembre de 2023, regula los requisitos que deben cumplir los sistemas de facturación para garantizar la integridad, conservación y trazabilidad de las facturas emitidas.

Aunque entró en vigor el 7 de diciembre de 2023, en relación con la Ley Antifraude, se han producido algunos avances recientes.

Hasta recientemente, nos encontrábamos a la espera de la publicación de las especificaciones técnicas a desarrollar, que por fin fueron publicadas en la orden ministerial el pasado 28 de octubre de 2024. 

Esta publicación ha resultado en retrasar los plazos y dar a las empresas desarrolladoras hasta el 29 de julio de 2025 para habituarse (anteriormente 1 de julio), ya que los proveedores de software de facturación tienen un período de 9 meses para adaptarse a los requisitos del reglamento una vez que se apruebe la Orden Ministerial VeriFactu que lo desarrolla. 

El pasado 28 de octubre se publicaron en el BOE las especificaciones técnicas para los sistemas de facturación. También se estableció el reglamento que establece la obligación para las empresas con una facturación inferior a 6 millones de euros de enviar sus facturas en tiempo real al fisco a partir del 1 de julio de 2025 mediante VeriFactu, el sistema para la emisión de facturas verificadas.

Quedan exentas las compañías que ya gestionan sus registros de IVA a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria (SII-IVA), como son aquellas empresas que superan los 6 millones de euros de facturación, o aquellas adscritas al sistema SII de forma voluntaria.

Plazos de cumplimiento:

  • Empresas: adaptación obligatoria a partir del 1 de enero de 2026. Las empresas que ya cumplen con el SII, quedan exentas de la obligación de Verifactu.
  • Autónomos: adaptación obligatoria a partir del 1 de julio de 2026

Para un análisis detallado sobre el impacto de estas normativas en pymes y autónomos, puedes también consultar este artículo publicado en Cinco Días de El País aquí.

Impacto en el sector de la automoción

Los concesionarios y talleres de automoción enfrentan retos específicos debido a la complejidad de sus procesos operativos, que abarcan desde la venta y reparación de vehículos hasta la gestión de piezas y servicios postventa.

La obligatoriedad de la facturación electrónica y el cumplimiento de los requisitos del Reglamento VeriFactu suponen un cambio importante para el sector.

En ACK entendemos las necesidades de digitalización de nuestros clientes. Nuestras soluciones de software, tanto el DMS XAUTO como el Software de Gestión Financiera, están completamente alineadas con estas normativas.

Estamos trabajando en las adaptaciones necesarias para garantizar que tu negocio cumpla con los nuevos requisitos legales, sin importar el tamaño de tu empresa.

¿Por qué elegir nuestras soluciones?

  • Integración total: nuestros sistemas te garantizan la gestión centralizada de facturas electrónicas y la trazabilidad exigida por el Reglamento VeriFactu cuando estas normativas entren en vigor.
  • Actualizaciones constantes: nos anticipamos a los cambios normativos para que tu negocio esté siempre en cumplimiento.
  • Soporte especializado: contamos con un equipo de expertos que te guiará en cada paso del proceso de adaptación.

La transformación digital es un reto, pero también una oportunidad para mejorar la eficiencia y competitividad de tu negocio.

Queremos ser tu aliado en este proceso. Contacta con nosotros para más información sobre cómo nuestras soluciones pueden ayudarte a cumplir con la Ley «Crea y Crece» y el Reglamento VeriFactu de manera ágil y eficaz.

Facturación Electrónica y Reglamento VeriFactu: Claves para el Sector de la Automoción

¡Prepárate para el futuro de la facturación!

#FacturaElectrónica #LeyAntifraude #ReglamentoVeriFactu #DigitalizaciónEmpresarial #AutomociónDigital #GestiónFinanciera #DMS #TransformaciónDigital #CumplimientoNormativo #InnovaciónTecnológica #ConduceHaciaElFuturo

Comparte en tus redes

DMS Avanzado para Concesionarios y Talleres: Trazabilidad, Integraciones y Cumplimiento Normativo

DMS XAUTO Para Concesionarios y Talleres
Comparte en tus redes

En el sector de la automoción, la digitalización y la integración de herramientas avanzadas son esenciales para enfrentar los retos de competitividad, gestión eficiente y cumplimiento normativo. Nuestro DMS (Dealer Management System), XAUTO, está diseñado para ser un aliado estratégico en esta transformación, garantizando una gestión centralizada, ágil y segura de las operaciones de concesionarios y talleres.

Trazabilidad de Repuestos: Control Total en Cada Etapa

La trazabilidad de repuestos es un desafío crítico en concesionarios y talleres, ya que implica no solo gestionar inventarios, sino también garantizar que cada pieza sea utilizada de forma adecuada y registrada en todas las etapas del proceso. Gracias a las funcionalidades avanzadas de XAUTO y su integración con terminales móviles y soluciones digitales, este control es más preciso y eficiente que nunca.

Cada pieza queda vinculada a un historial detallado, desde su recepción en almacén hasta su instalación en un vehículo o su venta directa. Con este nivel de trazabilidad, los concesionarios y talleres pueden cumplir con estándares de calidad más exigentes, fortalecer la confianza del cliente y minimizar pérdidas operativas.

La solución XAUTO_TM, diseñada para terminales Android con lectores de códigos de barras, optimiza y automatiza la gestión del almacén en tiempo real: Recepción de mercancías, Reubicación de artículos, Gestión de inventarios, Picking o recogida de mercancías o Etiquetado avanzado con impresoras Zebra. El uso de terminales móviles con lectores permite registrar las unidades rápidamente, comunicando los datos al DMS.

La solución CAR ( CAR Cloud Active Reception ) complementa la trazabilidad en el taller, digitalizando todo el ciclo de vida del vehículo. En la Recepción Activa con tablets, los asesores de servicio registran cada detalle, desde el estado inicial del vehículo hasta las piezas requeridas para su reparación. Pueden añadir imágenes, vídeos y comentarios, vinculando automáticamente esta información a la orden de reparación (OR). Cada actuación se registra en tiempo real, incluyendo las piezas empleadas y las tareas realizadas, lo que garantiza la trazabilidad total de los repuestos instalados.

Los beneficios de la trazabilidad avanzada, van más allá de la eficiencia y rentabilidad del taller, pues mejoran la confianza y transparencia: Los clientes reciben información clara sobre las piezas utilizadas, fortaleciendo su satisfacción y fidelidad.

Ecosistema Digital e Integración con Empresas Colaboradoras

En el sector automotriz, ningún sistema puede operar de manera aislada. La verdadera transformación digital ocurre cuando todas las herramientas y plataformas clave trabajan juntas en un ecosistema integrado. XAUTO se posiciona como el núcleo de este ecosistema digital, conectando a concesionarios y talleres con socios estratégicos, plataformas de fabricantes y proveedores de servicios complementarios.

Nuestro DMS asegura una Integración fluida con los sistemas de las marcas y proveedores más relevantes del sector. Esta conexión garantiza: Acceso directo a catálogos de piezas y recambios, Gestión automatizada de garantías y campañas de servicio, Sincronización en tiempo real (sobre precios, disponibilidad de stock o actualizaciones técnicas…).

Muchas son las colaboraciones, como CAR ( CAR Cloud Active Reception ), JATO (Sistemas de Inteligencia de Negocio), GT Motive o Audatex (Empresas de Diagnóstico), Papel 0 o DF Server (Gestión Documental), PPG o Axalta (Dosificadores de pinturas), Samoa o Gartec (Control de fluidos), Recambio Fácil (Catálogo de piezas), Fidelity Visual CRM y Recambia CAR de la empresa Fidelity For Net, S.L. , etc… El éxito de nuestro ecosistema se basa en colaboraciones con las empresas líderes en diferentes ámbitos del sector automotriz.

Aspiramos a alcanzar una eficiencia operativa superior y la estandarización de procesos clave, construyendo una visión estratégica sólida a largo plazo. Actuando como un enlace fundamental, conectando a concesionarios y talleres con un ecosistema de soluciones innovadoras y tecnológicas.

Cumplimiento Normativo: Adaptación a Leyes y Regulaciones

El entorno legal en el sector automotriz es cada vez más exigente. XAUTO y XAUTO Gestión Financiera incorporan herramientas avanzadas que aseguran el cumplimiento normativo, eliminando riesgos de sanciones y optimizando procesos financieros.

El cumplimiento de todas las nuevas regulaciones queda siempre garantizado con nuestras soluciones: Sistema de Información Inmediata (SII), el la Ley «Antifraude» y VeriFactu , o la Ley «Crea y Crece» de Facturación Electrónica… Con estas capacidades, no solo se facilita la gestión diaria de concesionarios y talleres, sino que los posiciona como empresas totalmente alineadas con la legalidad y las mejores prácticas.

Una Herramienta que Transforma el Negocio

Con XAUTO, no solo obtienes un DMS, sino un socio tecnológico que evoluciona con las necesidades del sector. Si buscas eficiencia operativa, cumplimiento normativo y una experiencia superior para tus clientes, XAUTO es la solución definitiva.

¿Quieres conocer más sobre cómo podemos facilitar la transformación de tu concesionario o taller?

Contáctanos para una Demo personalizada y adaptada a tu situación.

¡Descubre todo lo que nuestro DMS puede ofrecer! ¿HABLAMOS?

#XAUTO #CAR #Digitalización #Automoción #GestiónEficiente #CumplimientoNormativo #ACK #EcosistemaDigital #InnovaciónTecnológica #DMSAutomotriz #Concesionarios #TalleresAutomoción #ExperienciaDeUsuario #Trazabilidad #Posventa #Automotriz #DMS

Comparte en tus redes

ACK Y CAR: ACUERDO ESTRATÉGICO DE COLABORACIÓN

Acuerdo_ACK CAR_09052024
Comparte en tus redes

Nos satisface comunicar que ACK y CAR (Cloud Active Reception), hemos establecido un acuerdo estratégico de colaboración. 

CAR, de la empresa Inforserveis, es un software de gestión para el sector automoción que permite agilizar y optimizar todo el ciclo de servicio y atención a clientes, de manera digital. La Suite Digital CAR pone en tus manos un conjunto de funcionalidades avanzadas para que ofrezcas un servicio digital 360 en tu taller, mientras continúas utilizando nuestro DMS.

Esta alianza representa un hito significativo en nuestra misión de ofrecer soluciones innovadoras y eficientes para la industria automotriz. Durante la jornada de trabajo, que se celebró en las instalaciones de Inforserveis en Manresa, y que llevó a la firma de este acuerdo, ambas empresas pudimos compartir ideas, perspectivas y conocimientos, lo que enriqueció enormemente nuestro entendimiento mutuo y fortaleció los lazos de colaboración que ahora unen nuestros equipos.

En este tiempo, pudimos alinear nuestros objetivos, discutir los detalles técnicos y estratégicos de la integración, y establecer un plan claro para llevar esta asociación al siguiente nivel. La colaboración directa entre nuestros equipos es fundamental para garantizar el compromiso con el éxito a largo plazo de esta iniciativa conjunta.

Nuestra colaboración con CAR va más allá de simplemente combinar nuestras tecnologías.

Se trata de fusionar nuestra experiencia y conocimientos para impulsar el éxito de nuestros clientes compartidos.

Al integrar nuestras soluciones, estamos creando un ecosistema digital que redefine la forma en que los talleres automotrices operan y brindan servicio a sus clientes. Los talleres que ya confían en el DMS de ACK, tendrán acceso a las potentes herramientas de la suite CAR, lo que les permitirá optimizar aún más sus procesos y ofrecer un servicio de calidad excepcional.

Uno de los aspectos más emocionantes de esta asociación es la oportunidad de ofrecer una experiencia de cliente más personalizada y centrada en sus necesidades individuales. Al combinar la profunda comprensión del mercado y la experiencia técnica de ambas empresas, podemos diseñar soluciones que se adapten perfectamente a los requisitos únicos de cada taller y cliente. Esto significa que no solo estamos mejorando la eficiencia operativa, sino que también estamos elevando la satisfacción del cliente.

Esta colaboración también ofrece un enorme potencial para el crecimiento empresarial. Los talleres que adopten esta solución combinada estarán posicionados para competir de manera más efectiva en un mercado cada vez más competitivo y en constante evolución. Al proporcionarles las herramientas y tecnologías necesarias para prosperar, estamos capacitando a estas pymes para alcanzar nuevos niveles de éxito.

Este acuerdo no solo representa una alianza estratégica entre dos empresas líderes en sus respectivos campos, sino que también es un testimonio del poder de la colaboración y la innovación en el mundo empresarial moderno.

Al unir nuestras fuerzas, estamos creando sinergias que nos permitirán abordar los desafíos más apremiantes de la industria automotriz y ofrecer soluciones que impulsen el crecimiento y el éxito tanto para nuestros clientes como para nuestras empresas.

¡SEGUIMOS!

#avance #alianza #colaboración #empresa #software #automoción #crecimiento #futuro #InnovaciónTecnológica #EficienciaOperativa #ExperienciaDelCliente #TransformaciónDigital #CrecimientoEmpresarial #ConduceHaciaElFuturo

Comparte en tus redes

Ventas cruzadas en la Industria Automotriz

Comparte en tus redes

Las Ventas Cruzadas en la Industria Automotriz, en un concesionario o taller de automoción, son una estrategia muy efectiva para aumentar los ingresos y mejorar la experiencia del cliente. Este enfoque implica ofrecer productos o servicios adicionales a los clientes que ya están comprando o utilizando un servicio en particular.

McDonald’s y su éxito con las ventas cruzadas.

«¿Quieres patatas fritas?»

McDonald’s es un ejemplo destacado de cómo las ventas cruzadas pueden impulsar significativamente los beneficios de una empresa. La cadena de comida rápida ha perfeccionado la técnica de ofrecer productos adicionales junto con sus comidas principales, aumentando así el valor promedio de cada transacción. Algunas de las estrategias de ventas cruzadas más exitosas de McDonald’s incluyen:

  • «¿Quieres patatas fritas con eso?»: Esta simple pregunta se ha convertido en un símbolo de las ventas cruzadas en todo el mundo. Al ofrecer patatas fritas como un complemento a las hamburguesas y otros artículos del menú, McDonald’s ha aumentado sus ingresos significativamente.
  • «¿Quieres hacerlo grande?»: Otra frase popularizada por McDonald’s, esta pregunta anima a los clientes a actualizar su pedido a un tamaño más grande por solo un pequeño costo adicional. Esta estrategia ha demostrado ser efectiva para aumentar los márgenes de ganancia de la empresa.

En el ámbito tecnológico, empresas como Amazon, Google y Microsoft también han adoptado esta estrategia para aumentar sus beneficios.

Amazon, por ejemplo, utiliza algoritmos de recomendación sofisticados para ofrecer productos complementarios a los clientes que están realizando una compra. Google promueve servicios adicionales junto con sus productos principales, como el almacenamiento en la nube junto con Google Workspace. Microsoft ofrece paquetes que combinan software, hardware y servicios en la nube para satisfacer las necesidades de sus clientes empresariales.

Todas las marcas de automoción utilizan las ventas cruzadas.

Toyota es conocido por ofrecer una amplia gama de accesorios y mejoras para sus vehículos. Por ejemplo, al comprar un Toyota, los clientes pueden ser incentivados para agregar características adicionales como un sistema de navegación GPS, un paquete de protección contra la intemperie o un kit de remolque. Estos extras no solo aumentan el valor percibido del vehículo, sino que también generan ingresos adicionales para el concesionario. (Fuente: Toyota Official Website)

BMW utiliza una estrategia de ventas cruzadas al ofrecer servicios financieros y de seguros a sus clientes. Además de vender vehículos de lujo, BMW ofrece opciones de financiamiento competitivas y seguros de automóviles personalizados. Al proporcionar una solución completa para las necesidades automotrices de los clientes, BMW aumenta la lealtad de la marca y maximiza los ingresos. (Fuente: BMW Official Website)

Ford implementa ventas cruzadas mediante la promoción de paquetes de servicios de mantenimiento. Por ejemplo, al comprar un Ford, los clientes pueden recibir ofertas especiales en paquetes de mantenimiento programado que incluyan cambios de aceite, rotación de neumáticos y servicios de inspección. Esta estrategia fomenta la retención del cliente y garantiza un flujo constante de ingresos para el concesionario. (Fuente: Ford Official Website)

IVECO ofrece soluciones integrales para empresas de transporte y logística. Además de la venta de vehículos industriales, IVECO proporciona servicios de financiamiento, leasing y seguros personalizados para sus clientes comerciales. Por ejemplo, al comprar un camión IVECO, los clientes pueden acceder a programas de mantenimiento extendido, financiamiento flexible y seguros de flota especializados. Esta estrategia no solo maximiza los ingresos de IVECO, sino que también fortalece las relaciones a largo plazo con sus clientes comerciales. (Fuente: IVECO Official Website)

¿Cómo implementar las ventas cruzadas en mi concesionario o taller de automoción?

Paquetes de servicios: Ofrecer paquetes que incluyan servicios de mantenimiento, limpieza, inspecciones y otros servicios adicionales a los clientes que están comprando un automóvil nuevo o usado. Por ejemplo, podría ofrecerse un paquete de mantenimiento que incluya cambios de aceite programados, rotación de neumáticos y lavado de automóviles.

Accesorios y mejoras: Al vender un automóvil nuevo o usado, se pueden ofrecer accesorios adicionales como kits de navegación, sistemas de entretenimiento, tapetes personalizados, entre otros. Esto no solo aumenta el valor percibido del vehículo, sino que también proporciona una oportunidad adicional de venta.

Financiamiento y seguros: Además de vender el vehículo, se pueden ofrecer servicios de financiamiento y seguros a los clientes. Esto puede incluir opciones de financiamiento para automóviles, seguros de automóviles, seguros de vida, seguros de protección de pagos, entre otros.

Programas de fidelización: Implementar programas de fidelización que ofrezcan incentivos a los clientes para que regresen al concesionario o taller de automoción. Estos programas pueden incluir descuentos en futuras compras, servicios gratuitos o descuentos en accesorios y mejoras.

Referencias y recomendaciones: Incentivar a los clientes satisfechos a que recomienden su concesionario o taller de automoción a amigos, familiares y colegas. Se pueden ofrecer incentivos, como descuentos en servicios futuros o regalos, a los clientes que refieran con éxito a nuevos clientes.

Eventos y promociones especiales: Organizar eventos especiales o promociones para clientes existentes, como días de prueba de vehículos, ferias de accesorios o eventos de servicio de automóviles gratuitos. Estas actividades no solo fomentan la participación de los clientes, sino que también brindan oportunidades adicionales para promover productos y servicios adicionales.

Esta práctica comercial plantea una pregunta importante: ¿hasta qué punto las ventas cruzadas son beneficiosas para los clientes y las empresas?

Si bien pueden mejorar la experiencia del cliente al ofrecer soluciones integrales y convenientes, también plantean preocupaciones sobre la privacidad de los datos y la transparencia en las prácticas comerciales. Los clientes deben estar informados y tener la capacidad de tomar decisiones conscientes sobre las ofertas adicionales que se les presentan.


El papel fundamental del DMS en la implementación de estrategias de ventas cruzadas.

Además de las estrategias mencionadas anteriormente, la efectividad de las ventas cruzadas en concesionarios y talleres depende en gran medida de la gestión eficiente de los datos y la información del cliente. Es aquí donde entra en juego el DMS (Dealer Management System), el sistema integral de gestión que sirve como el corazón de la empresa automotriz.

El DMS no solo centraliza todos los datos relacionados con ventas, inventario, clientes y servicios, sino que también proporciona herramientas y análisis que permiten a los concesionarios y talleres comprender mejor las necesidades y preferencias de sus clientes. Esto es esencial para implementar estrategias de ventas cruzadas de manera efectiva, ya que permite identificar oportunidades de venta adicionales y personalizar las ofertas según el historial y las preferencias del cliente.

Por ejemplo, imagine un cliente que ha estado llevando su automóvil al mismo taller para mantenimiento regular. Gracias al DMS, el taller puede acceder fácilmente al historial de servicios del cliente y ver que ha estado utilizando neumáticos de invierno durante los últimos años. Al ofrecer un paquete de cambio de neumáticos junto con el servicio de mantenimiento programado, el taller no solo aumenta sus ingresos, sino que también brinda un servicio conveniente y personalizado al cliente.

Otro ejemplo sería un concesionario que utiliza el DMS para administrar su inventario de vehículos nuevos y usados. Al analizar los datos de ventas y las preferencias de los clientes, el concesionario puede identificar patrones de compra y ofrecer accesorios o mejoras específicas a los clientes que están comprando ciertos modelos de vehículos. Esto no solo aumenta el valor percibido del vehículo, sino que también genera ingresos adicionales para el concesionario.

En resumen, el DMS desempeña un papel fundamental en la implementación de estrategias de ventas cruzadas en concesionarios y talleres.

Al centralizar los datos y proporcionar herramientas de análisis, el DMS permite a las empresas automotrices comprender mejor a sus clientes y ofrecer ofertas personalizadas y oportunas. Como resultado, las ventas cruzadas se vuelven más efectivas, mejorando la experiencia del cliente y aumentando los ingresos de manera significativa.

En ACK, conocemos la importancia crucial del DMS en la industria automotriz. Nuestro sistema XAUTO no solo centraliza y gestiona todos los datos de su empresa con eficacia, sino que completa el Ecosistema Digital de tu negocio.

Proporcionando la integración de herramientas avanzadas de análisis y reporting te permite aprovechar al máximo las oportunidades de ventas cruzadas.

¿Estás listo para llevar su estrategia de ventas cruzadas al siguiente nivel?

¿HABLAMOS?

Comparte en tus redes

DMS X AUTO: Ecosistema Digital

DMS X AUTO: Ecosistema Digital
Comparte en tus redes

Desde ACK nuestro objetivo es impulsar tu negocio.

Queremos ayudarte a seleccionar las herramientas digitales e integraciones que necesitas, mientras tú continúas utilizando tu DMS X AUTO.

Logotipo X Auto DMS

Conforme el negocio crece y evoluciona, se hacen necesarias nuevas funcionalidades. Las INTEGRACIONES permiten mantener el sistema DMS, añadiendo aplicaciones específicas de PROVEEDORES COLABORADOES.


El éxito de la integración de nuestro DMS con la aplicación CAR (Cloud Active Reception) es un ejemplo de ello. Los clientes de ACK, que utilizan nuestro DMS en sus negocios asociados con IVECO, ya pueden solicitar esta solución y seguir avanzando firme y mejorando día a día.

El objetivo es digitalizar todos los procesos en el taller. Con CAR todas las personas del taller están conectadas, obteniendo así la optimización de procesos en el negocio digitalizando cada paso al 100%. Creando y planificando las citas, inspeccionando los vehículos con tablet, obteniendo información mientras el mecánico repara, distribuyendo los trabajos del taller de manera eficiente, y mucho más.


De la misma manera, ACK y Fidelity For Net tenemos un acuerdo estratégico de colaboración. La empresa Fidelity For Net facilita soluciones TIC en el sector de automoción, que permitan al concesionario fidelizar mejor a sus clientes y evitar la pérdida sistemática de oportunidades en posventa.

Los concesionarios y talleres usuarios de nuestro DMS podrán disfrutar, si lo desean, de las ventajas de utilizar entre otras soluciones TIC, de las aplicaciones Fidelity Visual CRM y Recambia CAR. Fidelity Visual CRM facilita fidelizar a los clientes del concesionario, gestionando de forma efectiva los datos generados en el DMS. Con la analítica de estos datos, el CRM te posibilita identificar oportunidades de negocio y te ayuda en la toma de decisiones estratégicas.  El objetivo es el de mejorar la experiencia de usuario ofreciendo un servicio personalizado a cada cliente del concesionario. Recambia CAR recibe pedidos de recambios por whatsapp y garantiza la trazabilidad de los pedidos. Venta al momento y conectable a tu DMS.


Si lo que busca nuestro cliente usuario del DMS es un planificador de taller online, MecaManager es su aliado. Esta herramienta posventa permite fidelizar mejorando la experiencia de usuario. La comunicación con el cliente es bidireccional, mediante el envío de sms  o e-mail. Notificando de esta manera cualquier cambio de estado de la reparación de un vehículo.

La Cita Online Real puede integrarse en la web del taller. Y todos los miembros del mismo, recepcionistas o mecánicos, pueden acceder a toda la información en tiempo real. El taller optimiza los tiempos y gana en eficacia.


Logotipo X Auto DMS

DMS X AUTO: Ecosistema Digital

Todas estas colaboraciones llegan con el objetivo del ampliar el ecosistema digital de los clientes que ya disfrutan de nuestro DMS. La tecnología de conectores permite vincular los datos del DMS, compartiendo la información con colaboradores externos. La conectividad es la clave.

El DMS, y todos los departamentos que engloba (Comercial VN /VO, Posventa y Taller, Recambios, Comercial /Marketing, Administración y Finanzas), no sólo se comunica a través de conectores con los fabricantes, sino que también facilita la comunicación con otras utilidades y aplicaciones externas que mejoran la operatividad de tu negocio.


Muchas son las colaboraciones, como  con JATO (Sistemas de Inteligencia de Negocio), GT Motive o Audatex (Empresas de Diagnóstico), Papel 0 o DF Server (Gestión Documental), PPG o Axalta (Dosificadores de pinturas), Samoa o Gartec (Control de fluidos), o Recambio Fácil (Catálogo de piezas), etc…

Si necesitas más información de alguna de estas colaboraciones / integraciones, contacta con nosotros:

¡Seguiremos creciendo juntos! ¿Hablamos?

#ConduceHaciaElFuturo

#DriveIntoTheFuture

Comparte en tus redes

29 Aniversario de ACK (1993-2022)

ACK 1993-2022
Comparte en tus redes

Hoy conmemoramos el 29 Aniversario de ACK (1993-2022)

Fue un 22 de Abril de 1993 cuando echó a andar el proyecto.

Como diría el refrán, ha corrido mucha agua bajo el puente.

Desde sus inicios, ACK se convirtió en empresa líder en España en el Sector de las Tecnologías de la Información, especializado en el Sector de Automoción.

https://ack.es/ack-zaragoza-dms-automocion-software

Nuestro crecimiento ha ido siempre de la mano de Alianzas Estratégicas con los principales fabricantes y proveedores de automoción, como podemos ver en nuestro Timeline 25 aniversario:

https://ack.es/timeline-ack-25-aniversario

Somos una empresa enfocada al Servicio.

Trabajamos con el objetivo de satisfacer las necesidades del cliente. No en vano damos cobertura a todos los detalles que tiene un Proyecto. Por consiguiente, elaboramos Proyectos «Llave en mano», o sólo Consultoría.

Y es que, estudiamos las necesidades, el entorno, la forma de trabajo y los medios disponibles. Concesionarios y Talleres de Turismos, Vehículo Industrial o Maquinaria Agrícola son nuestros clientes.

Nuestra misión ha sido desde el primer día facilitarles la gestión en el tratamiento de la información. Ayudándoles en los procesos de Venta y Posventa en sus negocios, y evolucionando en su Transformación Digital. Es nuestro objetivo.

Nuestras soluciones integran todos los datos en un único Ecosistema Digital.

  • DMS (Sistemas de Gestión)
  • Software de Gestión Financiera y Contable
  • Planificadores de Taller
  • Sistemas y Comunicaciones

Fundamental para nosotros es el contacto permanente con todos los Concesionarios y Talleres. El intercambio de ideas y soluciones, sin olvidar el apoyo de los Fabricantes.

Esto nos permite conocer de primera mano las inquietudes presentes y futuras de nuestros clientes.

Creando sinergias y posibilitando el mutuo crecimiento.

¡GRACIAS A TODOS POR LA CONFIANZA DEPOSITADA EN NOSOTROS DURANTE TODO ESTE TIEMPO!

¡CONTINUAREMOS TRABAJANDO CON ILUSIÓN Y CELEBRANDO MUCHOS MÁS AÑOS JUNTOS!

Comparte en tus redes

¿Qué es un software de Gestión Financiera?

Empresa Digital
Comparte en tus redes
El sector de Venta y Posventa en Automoción se enfrenta al reto de la Digitalización. Pero…
➡ ¿Qué es un software de Gestión Financiera?
➡ ¿En qué medida pueden estos sistemas ayudar a mejorar la rentabilidad de mi taller o concesionario?

Garantiza a tu negocio, ya sea un pequeño taller mecánico o un gran concesionario, que todos los datos contables y fiscales queden consolidados en tu sistema informático. Optimiza la toma de decisiones empresariales, asegurando el cumplimiento normativo y obligaciones fiscales.
Puedes acceder a toda la información vinculada a un solo clic de ratón.

El software de Gestión Financiera, en todos los sectores y en particular en el sector de automoción, te permite hacer el seguimiento de activos y pasivos, de pagos y cobros, garantizando con datos consolidados optimizar las estrategias directivas en el negocio, al mismo tiempo que asegura el cumplimiento normativo y obligaciones fiscales.

Papel oficina

Olvídate de las pilas de papel acumulándose en las mesas y estanterías. La eficiente gestión del dato es fundamental.

La digitalización simplifica tu oficina, optimizando además el control de las finanzas.

X Auto DMS

DMS, Dealer Management System, es el software que facilita la entrada de información en los sistemas informáticos.

Nombre que se da al Sistema de Gestión de la Información utilizado en Concesionarios y Talleres de Automoción.

Es decir, que integra en una sola aplicación, la información de todos los departamentos: venta, posventa, almacén, administración, marketing…

https://ack.es/que-es-dms-en-automocion-dealership-management-system

XAuto DMS es selecccionado o recomendado por diversos fabricantes de vehículos, en el sector turismo y vehículo industrial en España.

En perfecta integración con el software de Gestión Financiera, configura un sistema estable y sencillo. Permite por tanto a las organizaciones mejorar previsiones y planificación, evitando errores.

X Auto Gestión Financiera

Nuestros clientes están en el Sector de Automoción, y en todos los sectores de actividad empresarial.

X Auto Gestión Financiera se integra fácilmente con cualquier sistema de gestión ERP o DMS.

En definitiva, hablamos de un sistema modular, que incorpora todos los aspectos que puedan incidir sobre la Gestión del Area Contable y Financiera de una empresa.

Facilita con un solo click de ratón el acceso a toda la información vinculada.

Acceso a todos los datos de la empresa de una forma integrada. Permite así obtener una visión en perspectiva del negocio, y facilita la previsión empresarial y toma de decisiones directivas.

https://ack.es/gestion-financiera-y-contable-venta-y-posventa-sector-automocion

La Contabilidad Financiera permite una carga de asientos sencilla e intuitiva. Consolidando el acceso a todos los enlaces contables gracias a su potente gestión de documentos. Control de asientos erróneos y pendientes, consulta y punteo de extractos o cancelación de vencimientos es alguna de las utilidades que incorpora la introducción de asientos.

La Contabilidad Analítica con potentes herramientas de análisis. Estas herramientas permiten analizar los resultados y su desviación frente a lo previamente presupuestado. Así mismo existe la posibilidad de crear apuntes automáticos a la contabilidad analítica.

La Contabilidad Presupuestaria permite el presupuesto individual, con la emisión de balances y cuentas de resultados provisionales,

La Gestión de Inmovilizado permite gestionar su inventario, tanto desde el punto de vista de características técnicas como de ubicación. Pueden definirse hasta 99 tipos de amortización por elemento de modo que en todo momento se pueda controlar su situación a nivel técnico, contable, fiscal, etc. y todo ello totalmente integrado con la contabilidad analítica.

La Gestión de Tesorería permite al usuario conocer en todo momento sus previsiones de cobro y pago. Con clasificación de vencimientos, métodos de pago / cobro (recibo, transferencia, pagare, etc.), entidad financiera y cuenta bancaria y cliente / proveedor. Informes de provisiones, vencimientos, anticipos e impagados. Su integración con los saldos de las cuentas bancarias en tiempo real permite disponer de una imagen fiel de la situación financiera de la empresa en cualquier momento. Generación de los diferentes Cuadernos Bancarios.

Los compromisos con la Hacienda Pública quedan siempre garantizados.

Transformación Digital Obligada

https://www.motorok.com/noticias/conepa-estimula-digitalizacion-de-los-talleres/

En un futuro muy cercano se preven muchos cambios legislativos respecto a compromisos legales con la Hacienda Pública. La nueva facturación electrónica también afectará a la venta y posventa.

https://www.infotaller.tv/reparacion/nueva-facturacion-electronica-afectara-posventa_0_1598540136.html

Modernización, profesionalidad, eficiencia, rentabilidad y eficacia.

#BienvenidosAlFuturo

Comparte en tus redes

El Automóvil Vuelve A Sonreir

El Automóvil Vuelve a Sonreir
Comparte en tus redes

El Sector de Automoción atraviesa durante los últimos años momentos convulsos. Pero las cifras este año 2021 nos dan una información clara: El Automóvil Vuelve A Sonreir.

https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6830786128795201536

La industria del automóvil vuelve a ganar dinero. Los principales fabricantes de automóviles presentan cifras positivas.

Estos beneficios son así a pesar de la obligada transición al coche eléctrico y conectado, las restricciones post-pandemia, o de la crisis mundial de microchips.

Y parece que durante el segundo semestre de 2021, la previsión es muy optimista:

https://www.elespanol.com/motor/20210810/marcas-coches-dinero-ganando/602940726_0.html

En España, el Gobierno aprobó el pasado 13 de Julio Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transición Económica (PERTE) del Vehículo Eléctrico y Conectado. Dicho Plan prevé movilizar en el sector 24.000 millones de euros en tres años:

A todo ésto se une la congelación temporal del Impuesto de Matriculación:

«La entrada en vigor de la congelación temporal del Impuesto de Matriculación ha duplicado las matriculaciones diarias de #turismos y #todoterrenos en lo que ha transcurrido del mes de julio, Se ha pasado de una media de algo más de 2.000 unidades por día a superar las 4.900 unidades diarias de media desde el 12 de julio -primer día laborable tras la publicación de la normativa en el BOE-, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam).

https://www.linkedin.com/posts/community-manager-ack-89574b177_la-congelaci%C3%B3n-temporal-del-impuesto-de-matriculaci%C3%B3n-activity-6823547789662797824-bzlB

Lo mejor de todo es que parece que estas cifras ya se reflejan en el empleo. Según informes facilitados por SETRAM, especialistas en logística de automoción, el empleo en el sector del automóvil ha subido un 8,5% en el segundo trimestre del año:

https://setramoperadorlogisticomultimodal.com/2021/08/11/el-empleo-en-el-sector-del-automovil-sube-un-85-en-segundo-trimestre-hasta-574

La prohibición europea de coches diésel y gasolina a partir de 2035 eliminará muchos empleos. A pesar de ello, las previsiones invitan a ser optimistas. El futuro nos depara muchos cambios en el sector.

Y parece que la industria de la automoción será uno de los pilares estratégicos de la recuperación económica.

Queda tiempo para hacer bien las cosas.

#ElAutomóvilVuelveASonreir

#ConduceHaciaElFuturo

Comparte en tus redes

GRUPO ALMERISAN: PREMIO EXCELENCIA EN RECAMBIOS 2020 EN LA RED FORD TRUCKS ESPAÑA

Almerisan instalaciones
Comparte en tus redes

GRUPO ALMERISAN: PREMIO EXCELENCIA EN RECAMBIOS 2020 EN LA RED FORD TRUCKS ESPAÑA.

Desde 1961, 60 años de historia de una empresa en continuo crecimiento, que se ha convertido en un referente en el sector de vehículos industriales y maquinaria pública. Con sede central en Almería, el GRUPO ALMERISAN aboga por la mejora continua en la Experiencia de Usuario, «…atesorando por bandera el alquiler y venta de la mejor maquinaria y ofreciendo uno de los mejores servicios de taller de España.»

La Red de Concesionarios Ford Trucks ha otorgado Premio de la Excelencia en Recambios 2020 a GRUPO ALMERISAN, haciendo reconocimiento a la labor de la empresa, más si cabe, en un año tan complicado como ha sido el año 2020 de la pandemia.

https://www.rutadeltransporte.com/camiones/Ford-Trucks-Espana-concesionarios-Excelencia_0_1550844932.html

Desde ACK queremos transmitir nuestra satisfacción al constatar noticias tan positivas por parte de nuestros clientes.

Logo Almerisan

¡¡¡ENHORABUENA!!!

Comparte en tus redes

Plan de Digitalización de PYMEs 2021-2025

Comparte en tus redes

➡ El impacto económico de la pandemia ha acelerado el cambio tecnológico. Para abordar esta transformación, el Plan contempla la inversión pública de 1000 millones de euros en el periodo 2021-2023. PYMEs de todos los sectores, y en particular de nuestro sector de #automoción, pueden beneficiarse. Hay muchos niveles de mejora en este proceso de #transformacióndigital.

✔ Herramientas de digitalización
✔ Herramientas habilitadoras
✔ Formación
✔ Página Web
✔ Sistemas de gestión de recursos ERP / DMS
✔ Sistemas de gestión de clientes CRM
✔ Ventas por internet
✔ Sistemas de marketing digital
✔ Automatización de procesos
✔ Uso intensivo de datos BI
✔ Internet de las cosas IoT
✔ Servicios cloud
✔ Inteligencia artificial
✔ Ciberseguridad
✔ Conectividad

PlanDigitalizacion-PYMEs-Extracto-1

Comparte en tus redes