Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros que analizan el uso del mismo con la finalidad de mejorar nuestros contenidos y su experiencia como usuario. Puede obtener más información o bien conocer cómo cambiar su configuración en nuestra [legalplus_CONDITIONS_LINK]
Motores Cádiz recibe su octavo «President´s Award»: Este prestigioso reconocimiento premia «la excelencia en la atención al cliente« y se concede solo a los concesionarios que alcanzan «los niveles más altos de satisfacción del cliente». Motores Cádiz ha logrado este premio por octava vez consecutiva, un mérito extraordinario. Mantener este nivel de calidad año tras año refleja la pasión y dedicación diaria de todo el equipo.
Liderazgo inspirador: Paqui Montero ha guiado con visión clara al equipo, impulsando la mejora continua.
Cliente en el centro: el proceso de selección del President’s Award se basa en encuestas de satisfacción, lo que resalta la calidad del servicio diario al cliente.
Valores compartidos: en ACK nos enorgullece compartir con Motores Cádiz el mismo compromiso con la calidad del servicio ack.es.
Trabajo en equipo: la coordinación y pasión de todos los profesionales hacen posible superar cada año las expectativas de los clientes.
El equipo de Motores Cádiz celebra el galardón President’s Award en sus instalaciones de Cádiz. Esta unión de esfuerzos ha hecho posible este octavo reconocimiento consecutivo.
En ACK nos enorgullece contar con Motores Cádiz entre nuestros clientes desde hace muchos años, compartiendo la visión de servicio que nos une. Cada persona del equipo es pieza clave en este éxito continuado, demostrando que la excelencia se construye día a día.
El trofeo del President’s Award, con el lema “El esfuerzo de todos es posible”, simboliza el espíritu colaborativo de Motores Cádiz. En resumen, el President’s Award es “un galardón codiciado otorgado a los concesionarios que superan las expectativas de los clientes en todos los departamentos”
Ocho galardones consecutivos en esa élite global son una prueba de excelencia sostenida.
¡Enhorabuena de nuevo a todo el equipo de FORD Motores Cádiz por hacerlo posible año tras año!
Veinluc inaugura nuevas instalaciones Renault Trucks en Málaga
Veinluc Málaga: un nuevo epicentro de servicio y tecnología en el sur de España
Tras más de tres décadas de crecimiento constante, Veinluc —distribuidor oficial de Renault Trucks desde 1992— ha inaugurado este pasado viernes sus nuevas instalaciones en el polígono industrial Trévenez de Málaga, consolidando su trayectoria como referente en el sur de la península. En ACK nos sentimos especialmente orgullosos de haber acompañado a Veinluc como partner tecnológico, aportando soluciones digitales que han contribuido a optimizar sus procesos y a reforzar la satisfacción de sus clientes.
Con esta nueva delegación, Veinluc fortalece notablemente la capilaridad territorial de Renault Trucks en el sur de España. El resultado es un entorno que no solo mejora los recursos técnicos y logísticos, sino que también eleva la experiencia de usuario, consolidando a Veinluc como un socio estratégico para empresas de transporte que buscan soluciones integrales, ágiles y sostenibles.
Un recorrido histórico jalonado por la expansión
Desde su fundación en Lucena (Córdoba) en 1992, Veinluc ha mostrado una hoja de ruta marcada por la profesionalidad, la cercanía al cliente y la apuesta constante por la innovación tecnológica. Su primer gran hito llegó en 2007 con la apertura de una delegación en Puente Genil, ampliando su cobertura en Andalucía y ofreciendo servicios de postventa que rápidamente se convirtieron en referencia.
Las nuevas instalaciones: diseño, eficiencia y orientación al cliente
Con esta nuevas instalaciones, Veinluc fortalece notablemente la capilaridad territorial de Renault Trucks en el sur de España, ofreciendo un punto de atención integral que cubre desde la comercialización de unidades nuevas y de ocasión hasta la asistencia 24/7 en carretera. La ubicación, en el dinámico polígono industrial Trévenez —uno de los ejes logísticos de mayor actividad de la provincia— permite optimizar rutas de acceso y minimizar los tiempos de espera, un aspecto crítico para flotas profesionales que valoran la rapidez y la fiabilidad en cada intervención.
Además de su capacidad operativa, el centro destaca por su diseño orientado al confort y la accesibilidad: áreas de espera climatizadas con wifi y puntos de carga USB, mostradores de atención personalizada y espacios de formación para clientes, donde se imparten talleres sobre las últimas innovaciones de Renault Trucks. El resultado es un entorno que no solo mejora los recursos técnicos y logísticos, sino que también eleva la experiencia de usuario, consolidando a Veinluc como un socio estratégico para empresas de transporte que buscan soluciones integrales, ágiles y sostenibles.
La inauguración: un escaparate de colaboración y networking
El acto, presidido por François Bottinelli, Director General de Renault Trucks España, congregó a más de 200 asistentes: clientes, autoridades locales, directivos de la marca y representantes de la red R2.
«No inauguramos solo unas instalaciones. Se trata de un espacio con alma, pensado para mirar al futuro del transporte con visión, tecnología y, sobre todo, cercanía. Veinluc Málaga representa compromiso, pasión por el trabajo bien hecho, vocación de servicio y una fuerte conexión con el cliente… En esta ciudad abierta y dinámica, damos un paso adelante para acompañar la transición hacia una movilidad más eficiente y sostenible. Gracias a la familia Somé por hacer realidad este proyecto. Su pasión, su constancia y su manera de hacer las cosas desde lo humano son, sin duda, la mejor garantía de éxito.»
Juan Pablo Somé, gerente de Veinluc, subrayó la vocación de servicio y crecimiento continuo:
“Este nuevo punto de servicio oficial Renault Trucks es fruto de nuestro compromiso con el servicio y la cercanía al cliente, y a una ambición empresarial de continuo crecimiento, gracias al equipo y familia que formamos el grupo de empresas de Veinluc. Para nosotros Málaga es mucho más que una nueva apertura, es una oportunidad de seguir desarrollándonos, creando más puestos de trabajo y oportunidades de negocio”
Empleados y proveedores, y colaboradores tecnológicos compartimos recorrido por las instalaciones, finalizando con un cóctel de networking en un ambiente distendido y optimista.
ACK + Veinluc: sinergias que impulsan la digitalización
Estas soluciones de digitalización no solo agilizan la operación diaria, sino que elevan la experiencia del usuario, incrementando la fidelidad y atrayendo flotas de gran envergadura. Veinluc ofrece ahora un servicio más proactivo y transparente, cumpliendo con los más altos estándares de calidad y eficiencia operativa renault-trucks.es.
Compromiso con la sostenibilidad y la electromovilidad
Asimismo, en Málaga Veinluc refuerza su compromiso medioambiental con la implantación de una zona de bajas emisiones, convirtiendo esta delegación en un enclave estratégico para impulsar la electromovilidad y avanzar en la descarbonización del transporte. En la misma línea de sostenibilidad, la compañía ha equipado sus talleres con varias plantas solares para generar energía de autoconsumo.
Más allá de Málaga: proyectos en curso y visión a largo plazo
La adquisición de una parcela contigua de 9.650 m² en el polígono Trévenez permitirá futuras ampliaciones de las instalaciones, garantizando una mayor capacidad de servicio y un tiempo de respuesta aún más ágil a las necesidades de la capital de la Costa del Sol.
En Antequera, ya han iniciado la edificación de un taller de 2.500 m² sobre un terreno de 10.500 m² en el PEAN, una nave de tres plantas que estará operativa a finales de 2026.
En Lucena, se ha adquirido un terreno de 15.000 m² para desarrollar un aparcamiento vigilado para 100 camiones, un lavadero industrial y nuevas oficinas, así como un espacio dedicado a GTL Alquiler, una vez se obtengan las licencias pertinentes.
El espíritu de expansión sigue vivo. Hoy, el Grupo Veinluc cuenta con 125 empleados repartidos entre Lucena, Puente Genil, Antequera y Málaga, y su estrategia se basa en la innovación, la mejora continua y el compromiso con el cliente profesional.
La inauguración de Veinluc Málaga no solo consolida la presencia de Renault Trucks en el sur de España, sino que reafirma la visión compartida de Veinluc y ACK : ofrecer un servicio posventa de excelencia apoyado en la tecnología más avanzada.
Felicitamos a todo el equipo de Veinluc y agradecemos la confianza depositada en nuestras soluciones digitales. Juntos, seguiremos impulsando la movilidad sostenible y la eficiencia operativa en el sector del transporte.
Grupo Ágreda lanza AutoLKW : Taller innovador especializado en camiones. Nos sentimos orgullosos viendo como Grupo Ágreda Mercedes-Benz Automoción 🚛 da este ambicioso salto consolidando una estrategia de crecimiento 🚀basada en la excelencia y la eficiencia operativa. AutoLKW surge de la fusión entre la sede de Ágreda Automóvil en Azuqueca de Henares y la integración de JJ Truck.
AutoLKW refuerza la experiencia del grupo en el segmento de Daimler Truck y mantiene su apuesta por la calidad, integrando a todo el equipo humano de ambas compañías. Una combinación de talento y compromiso al servicio del cliente.
Con esta nueva estructura, Grupo Ágreda continúa avanzando en innovación, eficiencia y excelencia, consolidando su posición en la Comunidad de Madrid, donde también opera el mayor concesionario de turismos Mercedes-Benz del país: Star Madrid.
Como clientes y usuarios de nuestro software durante tanto tiempo, su confianza y evolución nos impulsan a seguir ofreciendo soluciones tecnológicas de vanguardia para concesionarios y talleres. Nos complace ver cómo integran talento, experiencia y tecnología para seguir liderando el sector del transporte y la automoción.
Grupo Ágreda lanza AutoLKW: Desde ACK les felicitamos por esta nueva etapa y por su compromiso con la innovación. 🚀💻🤝
La industria del vehículo industrial celebra un hito relevante en el ámbito de la venta y la posventa. Con la reciente adquisición de la filial de IVECO en Madrid, Cocentro refuerza su compromiso de estar cada vez más cerca de sus clientes. Apostando por la excelencia y la innovación en cada servicio.
En este contexto, la estrategia de expansión de Cocentro se alinea con las tendencias actuales del sector y consolida su liderazgo en el mercado. La operación no solo posiciona a la compañía en un punto neurálgico de la capital, sino que también abre un abanico de oportunidades para optimizar la red de servicios, mejorar la eficiencia operativa y fortalecer la relación con la clientela.
La integración de soluciones tecnológicas avanzadas, impulsada por nuestro DMS, representa un salto cualitativo en la gestión integral de concesionarios, permitiendo una sincronización perfecta entre ventas, posventa y atención al cliente.
Cocentro e IVECO: Impulsando la Excelencia en el Servicio del Vehículo Industrial, es la apuesta por la transformación digital como pilar fundamental en la consolidación de este proyecto. La implementación de sistemas avanzados de gestión no solo agiliza los procesos internos, sino que también facilita el acceso a información crítica para la toma de decisiones estratégicas. En un entorno tan competitivo, disponer de herramientas que potencien la conectividad y el análisis de datos es clave para anticiparse a las necesidades del mercado y ofrecer un servicio excepcional. Esta integración tecnológica reafirma el compromiso de Cocentro con la innovación, posicionándola como referente en el sector del vehículo industrial.
Además, la operación marca un punto de inflexión en la forma de relacionarse con el cliente. Como se destaca en el vídeo descriptivo de la adquisición, «Cocentro sigue creciendo para estar más cerca del cliente. Ahora somos 3 sedes, pero un mismo compromiso: que cada experiencia supere las expectativas del cliente de vehículo industrial.»
Esta visión, que fusiona tradición e innovación, se traduce en una infraestructura robusta y versátil, orientada a garantizar, como prioridad, el éxito y la satisfacción del cliente mediante un Servicio Integral: +Cobertura, +Servicio y +Cerca de ti.
La sinergia entre la experiencia y la tecnología se plasma en cada acción, permitiendo que cada servicio ofrezca un valor añadido incomparable. La integración de la filial de IVECO en Madrid no solo refuerza la presencia de Cocentro en el mercado, sino que también eleva los estándares de calidad y eficiencia, generando una experiencia transformadora y personalizada para el cliente del vehículo industrial.
Este paso estratégico no deja de ser una clara muestra de cómo la combinación de recursos y tecnologías puede marcar la diferencia en un sector tan exigente.
Diversos medios especializados han destacado esta operación, evidenciando la relevancia del movimiento:
El mensaje difundido en redes sociales y LinkedIn resume de manera impecable la esencia de este movimiento:
«📢 ¡Seguimos creciendo para estar más cerca de ti! 🚛🔧 Ahora somos una sede más, pero con la misma pasión, compromiso y calidad de siempre. Seguiremos atendiéndote con el mismo nivel de servicio que nos caracteriza, porque nuestra prioridad es que tu vehículo esté siempre en las mejores manos.»
¡Es un orgullo ver vuestro crecimiento! ¡ENHORABUENA! Una muestra de innovación y compromiso continuo. Nos satisface enormemente acompañaros en este trayecto, aportando tecnología que refuerza un servicio excepcional.
El entorno normativo en España está evolucionando rápidamente, impulsando la digitalización de los procesos empresariales mediante la obligatoriedad de la facturación electrónica y los nuevos requisitos de los sistemas de facturación recogidos en el Reglamento VeriFactu.
Dado que son dos normativas las que abordan la facturación electrónica, la Ley «Crea y Crece» y la Ley «Antifraude», y que avanzan a ritmos distintos, es natural que surjan dudas y confusión.
En este artículo, analizamos los plazos de cumplimiento y cómo nuestras soluciones de software DMS y de Gestión Financiera pueden ayudarte a adaptarte de forma ágil y eficiente. Facturación Electrónica y Reglamento VeriFactu: Claves para el Sector de la Automoción.
¿Qué implica la Ley «Crea y Crece»? Facturación electrónica
La Ley 18/2022, de 28 de septiembre, también conocida como Ley «Crea y Crece», establece la obligación de emitir y recibir facturas electrónicas en las relaciones comerciales entre empresarios y profesionales.
Aunque la ley entró en vigor el 19 de octubre de 2022, su aplicación efectiva depende de un desarrollo reglamentario que aún está pendiente de publicación.
Esta obligación se implementará de forma escalonada.
Plazos de cumplimiento:
Empresas con una facturación anual superior a 8 millones de euros: 12 meses desde la aprobación del reglamento.
Resto de empresas y autónomos: 24 meses desde la aprobación del reglamento.
¿Qué implica la Ley «Antifraude»? Reglamento VeriFactu: Hacia sistemas de facturación certificados
El Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre, aprobado en el BOE el 6 de diciembre de 2023, regula los requisitos que deben cumplir los sistemas de facturación para garantizar la integridad, conservación y trazabilidad de las facturas emitidas.
Aunque entró en vigor el 7 de diciembre de 2023, en relación con la Ley Antifraude, se han producido algunos avances recientes.
Hasta recientemente, nos encontrábamos a la espera de la publicación de las especificaciones técnicas a desarrollar, que por fin fueron publicadas en la orden ministerial el pasado 28 de octubre de 2024.
Esta publicación ha resultado en retrasar los plazos y dar a las empresas desarrolladoras hasta el 29 de julio de 2025 para habituarse (anteriormente 1 de julio), ya que los proveedores de software de facturación tienen un período de 9 meses para adaptarse a los requisitos del reglamento una vez que se apruebe la Orden Ministerial VeriFactu que lo desarrolla.
El pasado 28 de octubre se publicaron en el BOE las especificaciones técnicas para los sistemas de facturación. También se estableció el reglamento que establece la obligación para las empresas con una facturación inferior a 6 millones de euros de enviar sus facturas en tiempo real al fisco a partir del 1 de enero de 2026 mediante VeriFactu, el sistema para la emisión de facturas verificadas.
Quedan exentas las compañías que ya gestionan sus registros de IVA a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria (SII-IVA), como son aquellas empresas que superan los 6 millones de euros de facturación, o aquellas adscritas al sistema SII de forma voluntaria.
Plazos de cumplimiento:
Empresas: adaptación obligatoria a partir del 1 de enero de 2026. Las empresas que ya cumplen con el SII, quedan exentas de la obligación de Verifactu.
Autónomos: adaptación obligatoria a partir del 1 de julio de 2026
Para un análisis detallado sobre el impacto de estas normativas en pymes y autónomos, puedes también consultar este artículo publicado en Cinco Días de El País aquí.
Impacto en el sector de la automoción
Los concesionarios y talleres de automoción enfrentan retos específicos debido a la complejidad de sus procesos operativos, que abarcan desde la venta y reparación de vehículos hasta la gestión de piezas y servicios postventa.
La obligatoriedad de la facturación electrónica y el cumplimiento de los requisitos del Reglamento VeriFactu suponen un cambio importante para el sector.
En ACK entendemos las necesidades de digitalización de nuestros clientes. Nuestras soluciones de software, tanto el DMS XAUTO como el Software de Gestión Financiera, están completamente alineadas con estas normativas.
Estamos trabajando en las adaptaciones necesarias para garantizar que tu negocio cumpla con los nuevos requisitos legales, sin importar el tamaño de tu empresa.
¿Por qué elegir nuestras soluciones?
Integración total: nuestros sistemas te garantizan la gestión centralizada de facturas electrónicas y la trazabilidad exigida por el Reglamento VeriFactu cuando estas normativas entren en vigor.
Actualizaciones constantes: nos anticipamos a los cambios normativos para que tu negocio esté siempre en cumplimiento.
Soporte especializado: contamos con un equipo de expertos que te guiará en cada paso del proceso de adaptación.
Queremos ser tu aliado en este proceso. Contacta con nosotros para más información sobre cómo nuestras soluciones pueden ayudarte a cumplir con la Ley «Crea y Crece» y el Reglamento VeriFactu de manera ágil y eficaz.
Facturación Electrónica y Reglamento VeriFactu: Claves para el Sector de la Automoción
Realidad Aumentada y Virtual en la Industria Automotriz
La Realidad Aumentada (AR) y la Realidad Virtual (VR) están emergiendo como herramientas poderosas en la industria automotriz, transformando la manera en que los concesionarios y talleres operan, así como mejorando la experiencia del cliente. Estas tecnologías no solo están innovando en el diseño y producción de vehículos, sino que también están redefiniendo los procesos de venta y postventa en la distribución de vehículos comerciales, industriales, camiones y maquinaria agrícola.
Experiencia del Cliente en Concesionarios y Talleres:
La AR permite a los concesionarios ofrecer experiencias interactivas y personalizadas a los clientes. Por ejemplo, con la ayuda de aplicaciones móviles o tablets, los clientes pueden visualizar diferentes modelos y características de vehículos directamente en el showroom. La compañías ha desarrollado aplicaciones que permiten a los clientes explorar vehículos en 3D, cambiar colores, visualizar diferentes acabados interiores y hasta ver cómo se verían ciertos accesorios en el coche. Esto no solo mejora la experiencia de compra, sino que también facilita la toma de decisiones, ya que los clientes pueden ver una representación realista de sus opciones.
Permitir a los clientes personalizar sus vehículos en un entorno virtual. Los clientes pueden ver cómo se verían diferentes combinaciones de colores y opciones de acabado en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones y mejora la satisfacción del cliente. Esta tecnología también permite a los clientes experimentar diferentes configuraciones de vehículos en un entorno simulado antes de realizar la compra.
Explorar vehículos en 3D en el showroom. Esta aplicación no solo muestra el exterior del vehículo, sino que también permite a los usuarios ver el interior y experimentar diferentes configuraciones y opciones de personalización. Esta herramienta ha sido especialmente útil durante la pandemia de COVID-19, permitiendo a los clientes explorar y configurar vehículos desde la seguridad de sus hogares.
Mantenimiento y Reparaciones en Talleres:
En los talleres, la AR está transformando la forma en que se realizan las reparaciones y el mantenimiento. Utilizando gafas de AR, los técnicos pueden recibir instrucciones paso a paso superpuestas directamente sobre las piezas del vehículo. Esta tecnología es especialmente útil para la formación de nuevos técnicos y para la reparación de vehículos complejos. Utilizando gafas de AR para guiar a sus técnicos en el diagnóstico y reparación de vehículos.
Las gafas proporcionan información en tiempo real, lo que reduce el tiempo de reparación y mejora la precisión, minimizando así errores y garantizando una mayor satisfacción del cliente. Esta tecnología también permite a los técnicos comunicarse con expertos remotos en tiempo real para resolver problemas complejos.
Proporcionando a los técnicos información en tiempo real sobre las reparaciones necesarias, superponiendo instrucciones directamente sobre las piezas del vehículo. Esta tecnología ha reducido significativamente el tiempo de reparación y ha mejorado la precisión, lo que se traduce en una mayor satisfacción del cliente y una reducción de costos para los concesionarios.
Implementado la AR en sus talleres para mejorar la seguridad y eficiencia en el trabajo. Las gafas de AR proporcionan a los técnicos información sobre las medidas de seguridad necesarias y los pasos a seguir para realizar reparaciones complejas. Esto no solo mejora la precisión y eficiencia de las reparaciones, sino que también reduce el riesgo de accidentes y lesiones en el trabajo.
Simulaciones y Entrenamiento en Concesionarios:
La VR permite a los concesionarios ofrecer simulaciones de conducción realistas, lo que es especialmente útil para la venta de vehículos industriales y comerciales. Implementando sistemas de VR en sus concesionarios para permitir que los clientes potenciales experimenten la conducción de camiones y vehículos comerciales en diferentes condiciones y terrenos. Esto no solo proporciona una experiencia inmersiva, sino que también ayuda a los clientes a comprender mejor las capacidades y características del vehículo, facilitando la decisión de compra.
Experiencia del Clienteen marcas de Maquinaria Agrícola:
En el ámbito de la maquinaria agrícola, se han adoptado la VR para mejorar la experiencia de sus clientes en la fase de venta. Utilizando simuladores de VR, los clientes pueden operar maquinaria agrícola en un entorno virtual antes de realizar la compra. Esto les permite entender mejor el funcionamiento y las capacidades de las máquinas, reduciendo las dudas y mejorando la confianza en su inversión.
Las simulaciones de conducción son muy realistas. Los clientes pueden experimentar la conducción de camiones y vehículos comerciales en diferentes condiciones y terrenos, lo que les permite comprender mejor las capacidades y características del vehículo. Esta tecnología ha mejorado significativamente la experiencia del cliente y ha facilitado el proceso de toma de decisiones.
Entrenamiento y Capacitación en Talleres de Maquinaria:
La VR también se utiliza ampliamente para la capacitación de técnicos y operadores de maquinaria. Simuladores de VR para entrenar a los operadores de sus equipos de construcción y maquinaria pesada. Los simuladores permiten a los operadores practicar en un entorno seguro y controlado, mejorando sus habilidades y reduciendo el riesgo de accidentes en el lugar de trabajo.
Programas de formación:
Los fabricantes han implementado programas de formación basados en AR para sus técnicos. Utilizando gafas de AR, los técnicos pueden acceder a manuales de reparación y guías de mantenimiento superpuestas directamente sobre las piezas del vehículo. Esta tecnología proporciona instrucciones paso a paso y permite a los técnicos identificar rápidamente los componentes y seguir los procedimientos correctos. La AR mejora la precisión y reduce el tiempo de formación, asegurando que los técnicos estén mejor preparados para manejar reparaciones complejas. Utilizando gafas de AR, se ha logrado reducir el tiempo de formación en un 30% y mejorar la precisión de las reparaciones en un 20%.
Permite aprender a manejar escenarios peligrosos sin el riesgo de accidentes. Esta capacitación ha resultado en una reducción significativa en el número de incidentes de seguridad y ha mejorado la eficiencia operativa de los operadores de vehículos industriales y comerciales.
Conclusión:
La Realidad Aumentada y la Realidad Virtual están revolucionando la industria automotriz. Transformando los procesos de venta y postventa en concesionarios y talleres. Desde la visualización de vehículos en 3D hasta la simulación de operaciones en entornos virtuales, estas tecnologías están mejorando la eficiencia operativa y la experiencia del cliente.
Este año, el Palacio de Vistalegre de Madrid se convirtió en el epicentro de un evento relevante: la Convención Anual de IVECO. Allí se congregaron el pasado 20 de marzo más de 600 invitados. Desde el equipo directivo de IVECO España, hasta la consolidada Red de Concesionarios y Talleres Oficiales.
Fue una ocasión única para que la familia IVECO compartiera novedades y experiencias. Y como no podía ser de otra manera, se presentó la esperada nueva gama de vehículos y el innovador abanico de servicios.
Durante este encuentro, se anunciaron transformaciones de gran calado.
Entre ellas destaca la creación de la vanguardista área denominada Service Solutions.
La solución se compromete a integrar la comercialización conjunta de productos y servicios, adaptándose así a las cambiantes dinámicas del sector. Estas innovaciones dotarán de las herramientas necesarias para encarar con éxito los desafíos del próximo año que se vislumbra importante en el segmento de Vehículos Industriales. La proyección de futuro de IVECO es liderar los cambios.
La Convención también constituyó un momento de exaltación y gratitud.
Varios distribuidores recibieron el galardón de los premios Dealer Plus 2023. Seis fueron los destacados concesionarios premiados a los que se honra su destacada consecución de objetivos de calidad y satisfacción del cliente.
Para ACK es un orgullo constatar que cuatro de estos concesionarios galardonados son clientes nuestros, usuarios de nuestro DMS. Nos permitimos ser algo partícipes de este logro, que resalta la calidad y eficacia de nuestra solución X AUTO.
Nos complace expresar públicamente nuestras felicitaciones a los merecidos concesionarios premiados: AUTO DISTRIBUCIÓN NORD, COCENTRO, MARTINAUTO, HERRERO Y NÚÑEZ MOTOR, AUTORISA Y GINÉS HUERTAS. ¡ENHORABUENA!
También se vivió un momento especialmente conmovedor y significativo.
En un gesto que refleja la estrecha relación entre la marca y sus colaboradores, se entregó un diploma de Agradecimiento a José Alejandro Martín de MARTINAUTO. Este reconocimiento destaca su dedicación y años de colaboración incansable con IVECO. Es un tributo emocionante que resalta el valor de las relaciones duraderas.
Los reconocimientos fueron entregados de manos de:
Ruggero Mughini (Business Director España & Portugal en IVECO)
Arsenio Hernandez (Director de la Red de Concesionarios España & Portugal en IVECO)
Filippo D´Amico (Customer Services Iberia Manager en IVECO).
Durante las sesiones de la Convención, se subrayó la importancia estratégica de herramientas para la gestión de la posventa.
Estas herramientas han demostrado resultados en términos de productividad, eficiencia y satisfacción del cliente y están diseñadas para consolidar e incrementar la calidad del servicio IVECO.
Desde experiencias digitales de Recepción Activa, como es el caso de CAR (Cloud Active Reception), solución integrada en nuestro DMS, hasta mejoras en los procesos de recepción y preparación para ITV, pasando por iniciativas para anticiparse a las reparaciones de baterías. Siempre con el objetivo de garantizar talleres más eficientes, seguros y productivos para los clientes usuarios de vehículos IVECO.
En resumen, la Convención Anual de IVECO fue un evento inspirador que marcó el inicio de una nueva era en el sector de Vehículos Industriales.
«Nos sentimos honrados de formar parte de esta comunidad en línea con la excelencia y la innovación, y estamos comprometidos a seguir colaborando con IVECO, y su red de concesionarios y servicios oficiales, para alcanzar nuevos logros juntos.»
Nos satisface comunicar que ACK y Fidelity For Net hemos establecido un acuerdo estratégico de colaboración. La empresa Fidelity For Net facilita soluciones TIC en el sector de automoción, que le permitan al concesionario fidelizar mejor a sus clientes y evitar la pérdida sistemática de oportunidades en posventa.
Según este acuerdo, los concesionarios y talleres usuarios de nuestro DMS podrán disfrutar, si lo desean, de las ventajas de utilizar entre otras soluciones TIC, de las aplicaciones Fidelity Visual CRM y Recambia CAR:
Fidelity Visual CRM facilita fidelizar a los clientes del concesionario, gestionando de forma efectiva los datos generados en el DMS. Con la analítica de estos datos, el CRM te posibilita identificar oportunidades de negocio y te ayuda en la toma de decisiones estratégicas. El objetivo es el de mejorar la experiencia de usuario ofreciendo un servicio personalizado a cada cliente del concesionario.
Recambia CAR recibe pedidos de recambios por whatsapp y garantiza la trazabilidad de los pedidos. Venta al momento y conectable a tu DMS.
Esta colaboración llega con el objetivo del ampliar el ecosistema digital de los clientes que ya disfrutan de nuestro DMS. La tecnología de conectores permite vincular los datos del DMS, compartiendo la información con colaboradores externos. La conectividad es la clave.
El DMS, y todos los departamentos que engloba (Comercial VN /VO, Posventa y Taller, Recambios, Comercial /Marketing, Administración y Finanzas), no sólo se comunica a través de conectores con los fabricantes, sino que también facilita la comunicación con otras utilidades y aplicaciones externas que mejoran la operatividad de tu negocio.
En ACK te ayudaremos a integrar las soluciones que Fidelity For Net ofrece para tu concesionario, verás crecer tu negocio mientras tú sigues utilizando tu DMS.
Si te interesa recibir más información, contacta con nosotros.
Desde el pasado 1 de octubre, Herrero y Núñez Motor es nuevo concesionario IVECO en Valladolid, dando también servicio a las provincias de Ávila, Segovia y Salamanca.
En la firma del acuerdo: Arsenio Hernandez Hernandez, Director de la Red de Concesionarios IVECO en España, Ruggero Mughini Business Director España & Portugal en IVECO, y Jesús González Frías, Gerente de Herrero y Núñez Motor.
Con esta operación, el fabricante IVECO yacuenta con 27 concesionarios, 33 sucursales, 166 puntos de asistencia y 80 puntos de venta.
Los 12.600 metros cuadrados de modernas instalaciones de este nuevo concesionario, en el Polígono Industrial San Cristóbal de Valladolid, fueron inauguradas en junio del pasado año.
El nuevo concesionario Herrero y Núñez Motor cuenta con 30 años de experiencia como taller.
Ubicado en Valladolid, con más de 3000 m2 en sus instalaciones iniciales, ha experimentado una importante evolución que hasta convertirse en todo un referente regional del sector. El asesoramiento y los servicios prestados por sus profesionales ofrecen soluciones integrales, siendo la formación en energías alternativas, conectividad y nuevas tecnologías, catalizadores de su desarrollo.
En palabras de Arsenio Hernandez Hernandez, Director de la Red de Concesionarios IVECO en España:
«Herrero y Núñez Motor ha demostrado que cumple con todos los requisitos de calidad claves que deben tener nuestros concesionarios. Su gran equipo de profesionales y sus instalaciones con última tecnología en conectividad. así como su apuesta por las energías alternativas con los puntos de recargas eléctricos y reparación de vehículos propulsados por gas natural, respaldan su buen saber hacer y para nosotros es un orgullo contar con ellos como nuevo concesionario oficial de Iveco en Valladollid»
Arsenio Hernandez Hernandez, Director de la Red de Concesionarios IVECO en España
Este nuevo punto de venta, cuya área comercial hasta ahora estaba gestionada por el concesionario en propiedad de la marca, ofrecerá toda la gama de vehículos industriales de IVECO, servicios posventa y reparación, además de ser un centro OK Trucks, la marca de vehículos seminuevos de IVECO.
CASO DE ÉXITO VERTIGINOSO
Para ACK es un orgullo el crecimiento de nuestro cliente Herrero y Núñez Motor.
Hace menos de dos años tuvimos el privilegio de comenzar a trabajar juntos en la implementación de nuestro DMS.
Después de poco más de un mes de esta puesta en marcha del nuevo sistema de gestión en sus instalaciones, Jesús González Frías, Gerente de Herrero y Núñez Motor, tuvo la gentileza de dedicarnos unas palabras para publicar su CASO DE ÉXITO en nuestra website:
«Fue una circunstancia curiosa, trabajábamos en el cambio de sistema con otro DMS, después de 11 días de implementación aún no habíamos cerrado el ciclo completo con un trabajo ni la consiguiente facturas ni el cobro, total un horror. Un viernes por la noche desesperado viendo otras opciones, cuando llegué a la web en mi SMARTPHONE en la página de ACK, salió un mensaje« ¿en qué le podemos ayudar?’’ A partir de aquí el sábado por la mañana me llamaron de ACK inmediatamente a pesar de ser sábado y desde el primer momento el interés tan extraordinario de mi caso, por parte de todos los integrantes del equipo ACK me llevo a decidir que esta era la mejor opción para mi empresa, hicimos rápidamente una DEMO y mi equipo completo confirmó la opinión que yo tenía muy clara desde aquel primer contacto.»
Jesús Gonzalez Frías, Gerente de Herrero y Núñez Motor
El vertiginoso crecimiento de Herrero y Núñez Motor es la demostración de que, cuando los objetivos son claros, el esfuerzo diario y el trabajo en equipo son la base de la excelencia.
¡ENHORABUENA A UN EXCELENTE EQUIPO!
Un orgullo para ACK continuar trabajando y creciendo juntos.
El KIT DIGITAL es una iniciativa del Gobierno de España. Tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado, para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital de las empresas españolas.
Hasta ahora, puedes beneficiarte de estas ayudas si tu negocio es una pequeña empresa, microempresa o eres un trabajador autónomo.
Dependiendo del número de trabajadores puedes optar a un nivel determinado de ayudas. A través de un Bono Digital, con el cual accederás a una serie de Soluciones Digitales. Estas Soluciones permitirán a tu empresa evolucionar en el grado de transformación digital.
Inicialmente el Gobierno diferenció los negocios que se pueden beneficiar del KIT DIGITAL en tres segmentos. Segmentos diferenciados tanto en la convocatoria de las ayudas, como en la cuantía de las mismas:
· Segmento I: Pequeñas empresas, de 10 a menos de 50 empleados, que se calculan unas 150.000 en toda España. Importe del bono digital por empresa de 12.000€.
· Segmento II: Pequeñas empresas o microempresas, de 3 a menos de 10 empleados, que se calculan que son 1.100.00 en España. Importe del bono digital por empresa de 6.000€.
· Segmento III: Pequeñas empresas o microempresas y autónomos (personas en situación de autoempleo), de 0 a menos de 3 empleados, que se calculan que son 1.600.000 en España. Importe del bono digital de 2.000€.
El plazo para realizar las solicitudes fue prorrogado por el Gobierno de España hasta el 31 de diciembre de 2024.
Ahora, los segmentos mencionados tendrán un año y medio más para tramitar su bono digital.
El Gobierno decidió la ampliación del Kit Digital en sus plazos debido al enorme éxito de la iniciativa.
Pero ahora el Ejecutivo planea ampliar el Kit Digital para empresas de más de 50 empleados.
Encuadrado en la Agenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de llegar a un acuerdo con la Unión Europea, este tramo se lanzará en 2024.
Las empresas pertenecientes a este segmento podrían optar a bonos de entre 25.000 y 29.000 euros.