Tendencias 2025 en la Industria Automotriz: Un Panorama de Transformación y Oportunidades

ACK: Tendencias 2025 en la Industria Automotriz
Comparte en tus redes

Tendencias 2025 en la Industria Automotriz: El año 2025 viene cargado de innovaciones tecnológicas y cambios significativos en el comportamiento del mercado. El consumidor final está más informado que nunca, y puede elegir entre una gran variedad de productos o métodos de compra. Esto abre un panorama de transformación y oportunidades al sector.

¿Cuáles son las 10 principales tendencias que evidencian que el mercado está cambiando?

1. Avances en la Electrificación y Movilidad Sostenible

La electrificación sigue siendo un pilar fundamental, con un aumento significativo en la adopción de vehículos eléctricos (VE). La normativa europea más rigurosa en materia de emisiones está impulsando a fabricantes y concesionarios a acelerar la transición hacia una flota más limpia y eficiente. Fabricantes como Tesla y Toyota han colaborado en la expansión de infraestructuras de carga, mientras que empresas de vehículos industriales están introduciendo VE comerciales en sus flotas, mejorando la eficiencia energética en el sector del transporte. En este contexto, los talleres y concesionarios deben adaptarse a la gestión y mantenimiento de los VE. Esto implica renovar equipos, adquirir nuevas habilidades y conocimientos, proporcionando formación continua a su personal.

2. Integración de Tecnologías de Conducción Autónoma

La conducción autónoma avanza a pasos agigantados, con la implementación de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y vehículos autónomos de nivel 3 y 4. Marcas como Waymo y Tesla están liderando la carrera hacia la conducción totalmente autónoma. Los concesionarios y talleres deben estar preparados para estos cambios, lo que requiere una inversión en herramientas de diagnóstico avanzadas y formación especializada en software y hardware de automoción autónoma. Por ejemplo, Mercedes-Benz ha lanzado su tecnología Drive Pilot, que permite experiencias de conducción autónoma en condiciones específicas. Este sistema avanzado requiere una integración profunda con los sistemas del vehículo y una atención constante a las actualizaciones de software.

3. Transformación Digital y Big Data

La digitalización de la industria automotriz entra en una nueva fase, impulsada por la integración del Big Data y la inteligencia artificial (IA) en todos los aspectos de la cadena de valor. El uso de datos masivos permite optimizar la gestión de inventarios, personalizar ofertas y mejorar la eficiencia operativa de los concesionarios y talleres.

La IA, incluyendo aplicaciones como ChatGPT, Copilot y Gemini, está revolucionando la interacción con clientes. Chatbots equipados con IA pueden proporcionar asistencia en tiempo real, gestionar leads y mejorar la experiencia del usuario online. La generación de leads se ve potenciada por algoritmos que analizan el comportamiento del cliente y ofrecen recomendaciones personalizadas.

4. Impacto del IoT en el Mantenimiento Predictivo

El Internet de las Cosas (IoT) juega un rol crucial en el mantenimiento predictivo, permitiendo la monitorización continua de vehículos en tiempo real. Los datos obtenidos a través de sensores avanzados permiten anticipar problemas antes de que ocurran, minimizando tiempos de inactividad y mejorando la satisfacción del cliente. Esta tecnología es esencial para la optimización del servicio postventa en concesionarios y talleres. IVECO ha implementado IoT en su red de distribución, permitiendo el seguimiento en tiempo real de sus vehículos comerciales. Esto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también proporciona un valor añadido a los clientes al reducir las interrupciones debido a fallos mecánicos inesperados.

5. Modelo Agencia vs Modelo Concesionario y Tendencia a la Concentración.

Los modelos de negocio tradicionales están siendo desafiados por nuevas estrategias de distribución. En el Modelo Agencia, los fabricantes venden directamente a los consumidores a través de agencias en lugar de concesionarios independientes. Las agencias operan bajo la marca del fabricante y se enfocan en proporcionar una experiencia de cliente consistente. Marcas como Tesla están adoptando el Modelo Agencia para tener un mayor control sobre sus ventas. En el Modelo Concesionario, los concesionarios operan como entidades independientes que compran vehículos a los fabricantes y los venden a los consumidores. Este modelo permite una mayor personalización y adaptación a las necesidades locales.

Independientemente del modelo elegido, la comunicación y conectividad son cruciales. Los datos recopilados de las interacciones con los clientes permiten a los fabricantes y concesionarios optimizar sus ofertas y mejorar la experiencia del cliente. La integración de sistemas de gestión avanzados de los fabricantes con los DMS y la conectividad en tiempo real, son esenciales para que ambos modelos prosperen en la era digital. Asimismo, se está observando una tendencia hacia la concentración de recursos en las redes de distribución, consolidándose este 2025 el modelo de grandes concesionarios como la principal apuesta para el futuro del sector.

6. Modelos de Negocio Flexibles y Servicios de Movilidad

El cambio hacia modelos de negocio basados en suscripciones y servicios de movilidad compartida está redefiniendo la propiedad de vehículos. Estos modelos flexibles demandan una gestión eficiente de flotas y una atención constante al cliente. Los concesionarios y talleres deberán adaptarse para ofrecer soluciones integrales y personalizadas que respondan a las expectativas de los consumidores modernos. Ejemplos como la plataforma de suscripción de Volvo, Care by Volvo, permiten a los clientes acceder a un vehículo sin los compromisos tradicionales de propiedad.

7. Sostenibilidad y Economía Circular

La sostenibilidad se centra en los vehículos y también en los procesos. La industria está incorporando prácticas de economía circular, reciclando componentes y reduciendo residuos. Muchas marcas han implementado programas de reciclaje para sus baterías de VE y otros repuestos, reutilizando materiales y reduciendo el impacto ambiental. Este tipo de iniciativas no solo promueven la sostenibilidad, sino que también optimizan los costes operativos y mejoran la imagen de la marca.

8. La Importancia de los Recursos Humanos

En el departamento de Recursos Humanos, la capacitación y formación continua son fundamentales. Las tecnologías de mecánica y mantenimiento de los vehículos están cambiando rápidamente, y es crucial formar a las plantillas para retener el talento. La formación en nuevas tecnologías como VE, IA, ADAS y técnicas de mantenimiento predictivo no solo aumenta la competencia del personal, sino que también mejora la satisfacción y lealtad de los empleados. Estos programas permiten una transición fluida hacia nuevas tecnologías y mejoran la eficiencia de los procesos en los concesionarios y talleres.

9. Experiencia de Usuario Online y Pago por Uso

La experiencia de usuario online ha cobrado una enorme importancia. La personalización de servicios, opciones de financiación, y el pago por uso de servicios adicionales son tendencias que están transformando la interacción con los clientes. Concesionarios y talleres pueden mejorar la experiencia del usuario mediante plataformas digitales que ofrezcan financiamiento atractivo y servicios adicionales (extensión de garantías, servicios de mantenimiento y otros planes adaptados específicamente al uso del cliente).

10. Ecosistema Digital: El DMS como Corazón del Concesionario

El DMS actúa como el corazón del concesionario en el Ecosistema Digital. Este sistema integra una amplia variedad de datos y aplicaciones a través de interfaces avanzadas que amplían las funcionalidades del DMS. Nuestro DMS está diseñado para adaptarse a las cambiantes necesidades del mercado, proporcionando herramientas robustas para la gestión integral de concesionarios y talleres. Con la constante evolución de la industria automotriz, ACK como empresa proveedora de software, se ha convertido en socio clave, impulsando la innovación y facilitando la transición hacia nuevos modelos de negocio.

Comparte en tus redes

Facturación Electrónica y Reglamento VeriFactu: Claves para el Sector de la Automoción

Facturación Electrónica y Reglamento VeriFactu: Claves para el Sector de la Automoción
Comparte en tus redes

El entorno normativo en España está evolucionando rápidamente, impulsando la digitalización de los procesos empresariales mediante la obligatoriedad de la facturación electrónica y los nuevos requisitos de los sistemas de facturación recogidos en el Reglamento VeriFactu.

Dado que son dos normativas las que abordan la facturación electrónica, la Ley «Crea y Crece» y la Ley «Antifraude», y que avanzan a ritmos distintos, es natural que surjan dudas y confusión.

En este artículo, analizamos los plazos de cumplimiento y cómo nuestras soluciones de software DMS y de Gestión Financiera pueden ayudarte a adaptarte de forma ágil y eficiente. Facturación Electrónica y Reglamento VeriFactu: Claves para el Sector de la Automoción.

¿Qué implica la Ley «Crea y Crece»? Facturación electrónica

La Ley 18/2022, de 28 de septiembre, también conocida como Ley «Crea y Crece», establece la obligación de emitir y recibir facturas electrónicas en las relaciones comerciales entre empresarios y profesionales.

Aunque la ley entró en vigor el 19 de octubre de 2022, su aplicación efectiva depende de un desarrollo reglamentario que aún está pendiente de publicación.

Esta obligación se implementará de forma escalonada.

Plazos de cumplimiento:

  • Empresas con una facturación anual superior a 8 millones de euros: 12 meses desde la aprobación del reglamento.
  • Resto de empresas y autónomos: 24 meses desde la aprobación del reglamento.

¿Qué implica la Ley «Antifraude»? Reglamento VeriFactu: Hacia sistemas de facturación certificados

El Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre, aprobado en el BOE el 6 de diciembre de 2023, regula los requisitos que deben cumplir los sistemas de facturación para garantizar la integridad, conservación y trazabilidad de las facturas emitidas.

Aunque entró en vigor el 7 de diciembre de 2023, en relación con la Ley Antifraude, se han producido algunos avances recientes.

Hasta recientemente, nos encontrábamos a la espera de la publicación de las especificaciones técnicas a desarrollar, que por fin fueron publicadas en la orden ministerial el pasado 28 de octubre de 2024. 

Esta publicación ha resultado en retrasar los plazos y dar a las empresas desarrolladoras hasta el 29 de julio de 2025 para habituarse (anteriormente 1 de julio), ya que los proveedores de software de facturación tienen un período de 9 meses para adaptarse a los requisitos del reglamento una vez que se apruebe la Orden Ministerial VeriFactu que lo desarrolla. 

El pasado 28 de octubre se publicaron en el BOE las especificaciones técnicas para los sistemas de facturación. También se estableció el reglamento que establece la obligación para las empresas con una facturación inferior a 6 millones de euros de enviar sus facturas en tiempo real al fisco a partir del 1 de julio de 2025 mediante VeriFactu, el sistema para la emisión de facturas verificadas.

Quedan exentas las compañías que ya gestionan sus registros de IVA a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria (SII-IVA), como son aquellas empresas que superan los 6 millones de euros de facturación, o aquellas adscritas al sistema SII de forma voluntaria.

Plazos de cumplimiento:

  • Empresas: adaptación obligatoria a partir del 1 de enero de 2026. Las empresas que ya cumplen con el SII, quedan exentas de la obligación de Verifactu.
  • Autónomos: adaptación obligatoria a partir del 1 de julio de 2026

Para un análisis detallado sobre el impacto de estas normativas en pymes y autónomos, puedes también consultar este artículo publicado en Cinco Días de El País aquí.

Impacto en el sector de la automoción

Los concesionarios y talleres de automoción enfrentan retos específicos debido a la complejidad de sus procesos operativos, que abarcan desde la venta y reparación de vehículos hasta la gestión de piezas y servicios postventa.

La obligatoriedad de la facturación electrónica y el cumplimiento de los requisitos del Reglamento VeriFactu suponen un cambio importante para el sector.

En ACK entendemos las necesidades de digitalización de nuestros clientes. Nuestras soluciones de software, tanto el DMS XAUTO como el Software de Gestión Financiera, están completamente alineadas con estas normativas.

Estamos trabajando en las adaptaciones necesarias para garantizar que tu negocio cumpla con los nuevos requisitos legales, sin importar el tamaño de tu empresa.

¿Por qué elegir nuestras soluciones?

  • Integración total: nuestros sistemas te garantizan la gestión centralizada de facturas electrónicas y la trazabilidad exigida por el Reglamento VeriFactu cuando estas normativas entren en vigor.
  • Actualizaciones constantes: nos anticipamos a los cambios normativos para que tu negocio esté siempre en cumplimiento.
  • Soporte especializado: contamos con un equipo de expertos que te guiará en cada paso del proceso de adaptación.

La transformación digital es un reto, pero también una oportunidad para mejorar la eficiencia y competitividad de tu negocio.

Queremos ser tu aliado en este proceso. Contacta con nosotros para más información sobre cómo nuestras soluciones pueden ayudarte a cumplir con la Ley «Crea y Crece» y el Reglamento VeriFactu de manera ágil y eficaz.

Facturación Electrónica y Reglamento VeriFactu: Claves para el Sector de la Automoción

¡Prepárate para el futuro de la facturación!

#FacturaElectrónica #LeyAntifraude #ReglamentoVeriFactu #DigitalizaciónEmpresarial #AutomociónDigital #GestiónFinanciera #DMS #TransformaciónDigital #CumplimientoNormativo #InnovaciónTecnológica #ConduceHaciaElFuturo

Comparte en tus redes

DMS Avanzado para Concesionarios y Talleres: Trazabilidad, Integraciones y Cumplimiento Normativo

DMS XAUTO Para Concesionarios y Talleres
Comparte en tus redes

En el sector de la automoción, la digitalización y la integración de herramientas avanzadas son esenciales para enfrentar los retos de competitividad, gestión eficiente y cumplimiento normativo. Nuestro DMS (Dealer Management System), XAUTO, está diseñado para ser un aliado estratégico en esta transformación, garantizando una gestión centralizada, ágil y segura de las operaciones de concesionarios y talleres.

Trazabilidad de Repuestos: Control Total en Cada Etapa

La trazabilidad de repuestos es un desafío crítico en concesionarios y talleres, ya que implica no solo gestionar inventarios, sino también garantizar que cada pieza sea utilizada de forma adecuada y registrada en todas las etapas del proceso. Gracias a las funcionalidades avanzadas de XAUTO y su integración con terminales móviles y soluciones digitales, este control es más preciso y eficiente que nunca.

Cada pieza queda vinculada a un historial detallado, desde su recepción en almacén hasta su instalación en un vehículo o su venta directa. Con este nivel de trazabilidad, los concesionarios y talleres pueden cumplir con estándares de calidad más exigentes, fortalecer la confianza del cliente y minimizar pérdidas operativas.

La solución XAUTO_TM, diseñada para terminales Android con lectores de códigos de barras, optimiza y automatiza la gestión del almacén en tiempo real: Recepción de mercancías, Reubicación de artículos, Gestión de inventarios, Picking o recogida de mercancías o Etiquetado avanzado con impresoras Zebra. El uso de terminales móviles con lectores permite registrar las unidades rápidamente, comunicando los datos al DMS.

La solución CAR ( CAR Cloud Active Reception ) complementa la trazabilidad en el taller, digitalizando todo el ciclo de vida del vehículo. En la Recepción Activa con tablets, los asesores de servicio registran cada detalle, desde el estado inicial del vehículo hasta las piezas requeridas para su reparación. Pueden añadir imágenes, vídeos y comentarios, vinculando automáticamente esta información a la orden de reparación (OR). Cada actuación se registra en tiempo real, incluyendo las piezas empleadas y las tareas realizadas, lo que garantiza la trazabilidad total de los repuestos instalados.

Los beneficios de la trazabilidad avanzada, van más allá de la eficiencia y rentabilidad del taller, pues mejoran la confianza y transparencia: Los clientes reciben información clara sobre las piezas utilizadas, fortaleciendo su satisfacción y fidelidad.

Ecosistema Digital e Integración con Empresas Colaboradoras

En el sector automotriz, ningún sistema puede operar de manera aislada. La verdadera transformación digital ocurre cuando todas las herramientas y plataformas clave trabajan juntas en un ecosistema integrado. XAUTO se posiciona como el núcleo de este ecosistema digital, conectando a concesionarios y talleres con socios estratégicos, plataformas de fabricantes y proveedores de servicios complementarios.

Nuestro DMS asegura una Integración fluida con los sistemas de las marcas y proveedores más relevantes del sector. Esta conexión garantiza: Acceso directo a catálogos de piezas y recambios, Gestión automatizada de garantías y campañas de servicio, Sincronización en tiempo real (sobre precios, disponibilidad de stock o actualizaciones técnicas…).

Muchas son las colaboraciones, como CAR ( CAR Cloud Active Reception ), JATO (Sistemas de Inteligencia de Negocio), GT Motive o Audatex (Empresas de Diagnóstico), Papel 0 o DF Server (Gestión Documental), PPG o Axalta (Dosificadores de pinturas), Samoa o Gartec (Control de fluidos), Recambio Fácil (Catálogo de piezas), Fidelity Visual CRM y Recambia CAR de la empresa Fidelity For Net, S.L. , etc… El éxito de nuestro ecosistema se basa en colaboraciones con las empresas líderes en diferentes ámbitos del sector automotriz.

Aspiramos a alcanzar una eficiencia operativa superior y la estandarización de procesos clave, construyendo una visión estratégica sólida a largo plazo. Actuando como un enlace fundamental, conectando a concesionarios y talleres con un ecosistema de soluciones innovadoras y tecnológicas.

Cumplimiento Normativo: Adaptación a Leyes y Regulaciones

El entorno legal en el sector automotriz es cada vez más exigente. XAUTO y XAUTO Gestión Financiera incorporan herramientas avanzadas que aseguran el cumplimiento normativo, eliminando riesgos de sanciones y optimizando procesos financieros.

El cumplimiento de todas las nuevas regulaciones queda siempre garantizado con nuestras soluciones: Sistema de Información Inmediata (SII), el la Ley «Antifraude» y VeriFactu , o la Ley «Crea y Crece» de Facturación Electrónica… Con estas capacidades, no solo se facilita la gestión diaria de concesionarios y talleres, sino que los posiciona como empresas totalmente alineadas con la legalidad y las mejores prácticas.

Una Herramienta que Transforma el Negocio

Con XAUTO, no solo obtienes un DMS, sino un socio tecnológico que evoluciona con las necesidades del sector. Si buscas eficiencia operativa, cumplimiento normativo y una experiencia superior para tus clientes, XAUTO es la solución definitiva.

¿Quieres conocer más sobre cómo podemos facilitar la transformación de tu concesionario o taller?

Contáctanos para una Demo personalizada y adaptada a tu situación.

¡Descubre todo lo que nuestro DMS puede ofrecer! ¿HABLAMOS?

#XAUTO #CAR #Digitalización #Automoción #GestiónEficiente #CumplimientoNormativo #ACK #EcosistemaDigital #InnovaciónTecnológica #DMSAutomotriz #Concesionarios #TalleresAutomoción #ExperienciaDeUsuario #Trazabilidad #Posventa #Automotriz #DMS

Comparte en tus redes

DMS X AUTO: Ecosistema Digital

DMS X AUTO: Ecosistema Digital
Comparte en tus redes

Desde ACK nuestro objetivo es impulsar tu negocio.

Queremos ayudarte a seleccionar las herramientas digitales e integraciones que necesitas, mientras tú continúas utilizando tu DMS X AUTO.

Logotipo X Auto DMS

Conforme el negocio crece y evoluciona, se hacen necesarias nuevas funcionalidades. Las INTEGRACIONES permiten mantener el sistema DMS, añadiendo aplicaciones específicas de PROVEEDORES COLABORADOES.


El éxito de la integración de nuestro DMS con la aplicación CAR (Cloud Active Reception) es un ejemplo de ello. Los clientes de ACK, que utilizan nuestro DMS en sus negocios asociados con IVECO, ya pueden solicitar esta solución y seguir avanzando firme y mejorando día a día.

El objetivo es digitalizar todos los procesos en el taller. Con CAR todas las personas del taller están conectadas, obteniendo así la optimización de procesos en el negocio digitalizando cada paso al 100%. Creando y planificando las citas, inspeccionando los vehículos con tablet, obteniendo información mientras el mecánico repara, distribuyendo los trabajos del taller de manera eficiente, y mucho más.


De la misma manera, ACK y Fidelity For Net tenemos un acuerdo estratégico de colaboración. La empresa Fidelity For Net facilita soluciones TIC en el sector de automoción, que permitan al concesionario fidelizar mejor a sus clientes y evitar la pérdida sistemática de oportunidades en posventa.

Los concesionarios y talleres usuarios de nuestro DMS podrán disfrutar, si lo desean, de las ventajas de utilizar entre otras soluciones TIC, de las aplicaciones Fidelity Visual CRM y Recambia CAR. Fidelity Visual CRM facilita fidelizar a los clientes del concesionario, gestionando de forma efectiva los datos generados en el DMS. Con la analítica de estos datos, el CRM te posibilita identificar oportunidades de negocio y te ayuda en la toma de decisiones estratégicas.  El objetivo es el de mejorar la experiencia de usuario ofreciendo un servicio personalizado a cada cliente del concesionario. Recambia CAR recibe pedidos de recambios por whatsapp y garantiza la trazabilidad de los pedidos. Venta al momento y conectable a tu DMS.


Si lo que busca nuestro cliente usuario del DMS es un planificador de taller online, MecaManager es su aliado. Esta herramienta posventa permite fidelizar mejorando la experiencia de usuario. La comunicación con el cliente es bidireccional, mediante el envío de sms  o e-mail. Notificando de esta manera cualquier cambio de estado de la reparación de un vehículo.

La Cita Online Real puede integrarse en la web del taller. Y todos los miembros del mismo, recepcionistas o mecánicos, pueden acceder a toda la información en tiempo real. El taller optimiza los tiempos y gana en eficacia.


Logotipo X Auto DMS

DMS X AUTO: Ecosistema Digital

Todas estas colaboraciones llegan con el objetivo del ampliar el ecosistema digital de los clientes que ya disfrutan de nuestro DMS. La tecnología de conectores permite vincular los datos del DMS, compartiendo la información con colaboradores externos. La conectividad es la clave.

El DMS, y todos los departamentos que engloba (Comercial VN /VO, Posventa y Taller, Recambios, Comercial /Marketing, Administración y Finanzas), no sólo se comunica a través de conectores con los fabricantes, sino que también facilita la comunicación con otras utilidades y aplicaciones externas que mejoran la operatividad de tu negocio.


Muchas son las colaboraciones, como  con JATO (Sistemas de Inteligencia de Negocio), GT Motive o Audatex (Empresas de Diagnóstico), Papel 0 o DF Server (Gestión Documental), PPG o Axalta (Dosificadores de pinturas), Samoa o Gartec (Control de fluidos), o Recambio Fácil (Catálogo de piezas), etc…

Si necesitas más información de alguna de estas colaboraciones / integraciones, contacta con nosotros:

¡Seguiremos creciendo juntos! ¿Hablamos?

#ConduceHaciaElFuturo

#DriveIntoTheFuture

Comparte en tus redes

ACK EMPRESA COLABORADORA EN LA CONVENCIÓN IVECO CUSTOMER SERVICE 2023

Convención Customer Service 2023
Comparte en tus redes

ACK EMPRESA COLABORADORA EN LA CONVENCIÓN IVECO CUSTOMER SERVICE 2023

➡ ACK, proveedor DMS de las Redes de Concesionarios, Servicios Oficiales y Talleres Autorizados IVECO, está como empresa colaboradora del evento.

➡ La convención se celebra en Lisboa, los días 2 y 3 de Marzo.

https://www.convencioncs2023.com/#bienvenido

➡ Este año 2023 es muy especial para IVECO, dado que es la primera Convención Customer Service Iberia de la nueva organización, convirtiéndose en un importante evento para organizadores y asistentes.

➡ Para ACK este año 2023 también es muy especial:

¡Celebramos el 30 ANIVERSARIO!

➡ Tenemos nuevos e ilusionantes proyectos que hemos diseñado pensando en tu evolución digital

➡ Es el momento de cambio de paradigma.

➡ La digitalización del sector Motor implica un nuevo ECOSISTEMA DIGITAL.

➡ El DMS, y todos los departamentos que engloba (Comercial VN /VO, Posventa y Taller, Recambios, Comercial /Marketing, Administración y Finanzas), no sólo se comunica a través de conectores con el fabricante IVECO, sino que también facilita la comunicación con otras utilidades y aplicaciones externas que mejoran la operatividad de tu negocio.

➡ SI quieres recibir más información de nuestro DMS, haz click en la siguiente imagen y rellena el formulario de contacto especificando en «Asunto» «CONVENCIÓN IVECO CUSTOMER SERVICE 2023»

¿HABLAMOS?

Cargando…

Comparte en tus redes

CASO DE ÉXITO: MARTINAUTO

MARTINAUTO, Concesionario IVECO en Léon, Palencia y Zamora
Comparte en tus redes
Martinauto IVECO

CASO DE ÉXITO: MARTINAUTO

Hablamos con Elida Martín, Responsable del Área de Postventa de MARTINAUTO, Concesionario Oficial IVECO para las provincias de León, Palencia y Zamora.

Empresa fundada en 1952. En sus 70 años de historia, se ha especializado en todas las áreas de negocio relacionadas como son la venta, distribución, reparación, alquiler y renting de todo tipo de vehículos turismos, comerciales e industriales.

¿En qué momento estaba MARTINAUTO cuando nos conocisteis?

«Nuestra empresa familiar, se encontraba en un momento de grandes cambios y avances, tanto generacionales como técnicos, por lo que necesitábamos una herramienta que nos ayudara a potenciar las distintas áreas de nuestro negocio en continuo cambio.«

¿Cuál ha sido el aporte diferencial de la solución DMS de ACK?

«Con la puesta en marcha de nuestro nuevo DMS X.AUTO de ACK tenemos la posibilidad de  analizar nuestra empresa desde otros puntos de vista mucho más modernos, rápidos y prácticos, reduciendo así los tiempos de espera para poder tomar decisiones en un entorno tan cambiante en el que nos encontramos a día de hoy.«

¿Qué busca MARTINAUTO en sus colaboradores?

«La palabra clave es confianza. Confianza en que el colaborador va a dar solución rápidamente a las distintas necesidades que surgen en el día a día.»

¿Cuáles son los valores por los que aconsejarías trabajar con la solución DMS de ACK?

«ACK nos ha demostrado desde el primer día su profesionalidad, volcándose todo su equipo en hacer que la integración fuese lo menos traumática posible, teniendo en cuenta que estos cambios son enormes en una empresa que tiene que continuar trabajando a la vez.«

«A esto hay que sumarle el conocimiento que tienen de las necesidades que los concesionarios podemos tener, y la rápida respuesta ante cualquier imprevisto.«

 ¿Cómo fue la implementación de nuestra solución?

«Siempre que se produce una integración nueva de esta envergadura surgen problemas. También hay que tener en cuenta la resistencia al cambio inherente a cualquier proceso de sustitución de una herramienta informática. Lo importante es que el proveedor resuelva y acompañe en el proceso.»

«En nuestro caso todo el equipo de ACK ha estado en todo momento a nuestra disposición y se ha producido una transición mucho más rápida a la esperada, por lo que estamos más que satisfechos con el trabajo que nos han ofrecido.«

Grado de satisfacción. ¿Los objetivos han sido satisfechos con los resultados? ¿Aconsejarías la solución DMS de ACK?

«Sin duda. La implantación ha sido rápida y eficaz y desde el primer momento hemos podido apreciar las ventajas que nos otorga el nuevo DMS reduciendo tiempos de trabajo y facilitando una mayor información para la toma de decisiones.»

¡GRACIAS!

https://ack.es/martinauto-ejemplo-de-evolucion-desde-una-empresa-familiar

Nadie mejor que quien ya utiliza las soluciones y servicios de ACK para hablar de nosotros. Avanzaremos juntos.

Comparte en tus redes

DMS XAuto ya dispone para los clientes IVECO de la Integración con CAR

Digitalización Talleres IVECO
Comparte en tus redes

La digitalización en los clientes de ACK, que utilizan el DMS XAuto  en sus negocios asociados con IVECO, sigue avanzando firme y mejorando día a día.

DIGITALIZAR LOS TALLERES ES EL OBJETIVO

«Tras el proceso de dotar de conectividad a los vehículos y poder así predecir sus posibles averías, Iveco pasó al siguiente y último paso, la digitalización completa de los talleres. «Hemos terminado de cerrar el círculo con el nuevo sistema que hemos implantado en los concesionarios para conectar al cliente con Iveco. Queríamos digitalizar todo el proceso de taller y somos la única marca que nos hemos arriesgado a hacer esto. De esta forma puede saber en tiempo real y en todo momento, tanto la compañía como el cliente, cómo está el vehículo, cuánto le queda de reparación o que pasos se están llevando a cabo»

«Para lograr esto, en 2019 Iveco comenzó a diseñar una herramienta de gestión con la ayuda de la empresa catalana Car. «Ya teníamos la parte de la conectividad del vehículo gracias a nuestros coches y al trabajo previo de análisis de datos y algoritmos matemáticos. Así que una vez diseñada la herramienta, en 2020, comenzamos a implementarla. De esta forma, todas las personas del taller a día de hoy están conectadas: los recepcionistas, los mecánicos, el jefe de taller, la gente que entrega los vehículos… Así sabemos y podemos informar al cliente mediante el canal que el prefiera (email, WhatsApp…), de todo lo que pasa con su vehículo, pudiéndole mandar fotos e incluso vídeos para que él organice y sepa en todo momento con exactitud cuando estará listo»

Explica Ricardo Veganzones, Product & Customer Support Spain & Portugal

https://www.expansion.com/economia-digital/companias/2021/06/21/60cb2593468aeb32058b45c0.html

https://ack.es/iveco-avanza-en-su-transformacion-digital

Nuestros clientes IVECO Auto Distribución, Auto Distribución Nord y COCENTRO, ya disponen en el DMS XAuto de la integración con CAR (Cloud Active Reception)

Comparte en tus redes

29 Aniversario de ACK (1993-2022)

ACK 1993-2022
Comparte en tus redes

Hoy conmemoramos el 29 Aniversario de ACK (1993-2022)

Fue un 22 de Abril de 1993 cuando echó a andar el proyecto.

Como diría el refrán, ha corrido mucha agua bajo el puente.

Desde sus inicios, ACK se convirtió en empresa líder en España en el Sector de las Tecnologías de la Información, especializado en el Sector de Automoción.

https://ack.es/ack-zaragoza-dms-automocion-software

Nuestro crecimiento ha ido siempre de la mano de Alianzas Estratégicas con los principales fabricantes y proveedores de automoción, como podemos ver en nuestro Timeline 25 aniversario:

https://ack.es/timeline-ack-25-aniversario

Somos una empresa enfocada al Servicio.

Trabajamos con el objetivo de satisfacer las necesidades del cliente. No en vano damos cobertura a todos los detalles que tiene un Proyecto. Por consiguiente, elaboramos Proyectos «Llave en mano», o sólo Consultoría.

Y es que, estudiamos las necesidades, el entorno, la forma de trabajo y los medios disponibles. Concesionarios y Talleres de Turismos, Vehículo Industrial o Maquinaria Agrícola son nuestros clientes.

Nuestra misión ha sido desde el primer día facilitarles la gestión en el tratamiento de la información. Ayudándoles en los procesos de Venta y Posventa en sus negocios, y evolucionando en su Transformación Digital. Es nuestro objetivo.

Nuestras soluciones integran todos los datos en un único Ecosistema Digital.

  • DMS (Sistemas de Gestión)
  • Software de Gestión Financiera y Contable
  • Planificadores de Taller
  • Sistemas y Comunicaciones

Fundamental para nosotros es el contacto permanente con todos los Concesionarios y Talleres. El intercambio de ideas y soluciones, sin olvidar el apoyo de los Fabricantes.

Esto nos permite conocer de primera mano las inquietudes presentes y futuras de nuestros clientes.

Creando sinergias y posibilitando el mutuo crecimiento.

¡GRACIAS A TODOS POR LA CONFIANZA DEPOSITADA EN NOSOTROS DURANTE TODO ESTE TIEMPO!

¡CONTINUAREMOS TRABAJANDO CON ILUSIÓN Y CELEBRANDO MUCHOS MÁS AÑOS JUNTOS!

Comparte en tus redes

CONVENCIÓN IVECO 2022 Customer Service

ConvenciónIVECO2022CS_09 y 10 Marzo 2022
Comparte en tus redes

Los días 9 y 10 de Marzo se ha desarrollado en Cádiz la CONVENCIÓN IVECO 2022 Customer Service…

https://ack.es/ack-estara-en-la-convencion-iveco-2022-customer-service

ACK , Proveedor DMS de las Redes de Servicios Oficiales y Talleres Autorizados IVECO, ha estado como empresa colaboradora del evento.

https://www.convencionivecocs2022.com/

Gerentes y Responsables de Departamentos de Concesionarios y Talleres, han vuelto a verse las caras después del obligado paréntesis de los dos años de pandemia.

El objetivo de IVECO ha sido el de transmitir energía positiva y optimismo. La pandemia ha sido difícil para todos los sectores, pero quien ha resistido sale más fuerte.

Durante la jornada matutina…

Varios responsables de IVECO en IBERIA, hablaron de la importancia del Servicio de Atención al Cliente y las novedades que los departamentos de Customer & Product, CS Parts y BUS abordan para los próximos meses.

  • Ruggero Mughini – Director General IVECO IBERIA
  • Fabrizio Toscano – Director IVECO BUS IBERIA
  • Andrés Redolar – Director CS Parts IBERIA
  • Ricardo Venganzones – Director Customer & Product Support TRUCK IBERIA

La Digitalización, la Conectividad y la Experiencia de Usuario son piedras angulares en la estrategia y retos de futuro para el fabricante IVECO.

https://ack.es/iveco-avanza-en-su-transformacion-digital

Se habló de futuro, pero sin olvidar el pasado…

IVECO hizo un emotivo homenaje a Manuel Domínguez, por su dilatada trayectoria profesional al cargo de Talleres Hermanos Domínguez en Carmona (Sevilla).

Manuel Dominguez _Talleres Hnos.Dominguez

Porque más allá de las cifras, las personas son las que protagonizan la historia de las empresas. Y la historia de Talleres Hermanos Domínguez se remonta a tiempos de Pegaso. Enhorabuena a toda la familia.

Durante la jornada vespertina…

En ambiente ya más distendido, pudimos disfrutar de la compañía de la familia IVECO en la acogedora ciudad de Cádiz, y durante carnavales.

Todo un éxito. Ha sido un evento perfecto que todos pudimos disfrutar.

Queremos agradecer a IVECO por la invitación a participar como empresa colaboradora…

Hemos podido saludar y conversar con concesionarios y talleres, clientes y amigos. Ha sido un verdadero placer compartir estas interesantes jornadas con todos. Nos han transmitido ilusión por las estrategias y retos que IVECO proyecta para el futuro inmediato.

ACK como proveedor de DMS para IVECO quedamos a su total disposición para lo que en el futuro necesiten.

Comparte en tus redes

ACK estará en la CONVENCIÓN IVECO 2022 Customer Service

Convención IVECO 2022
Comparte en tus redes

ACK estará como empresa colaboradora en la Convención IVECO 2022 Customer Service, que se realizará los días 9 y 10 de Marzo.

https://www.convencionivecocs2022.com/

Gerentes, Responsables de Postventa, Responsables de Taller Autorizado, Responsables de Recambios y Responsables de Servicio de la Red IVECO se reunirán de forma presencial en Cádiz, ahora que el momento sanitario ya lo permite.

«Este programa ha sido diseñado pensando en el estricto cumplimiento de las normativas sanitarias y de seguridad del Covid-19. Desde IVECO se han cuidado y tenido en cuenta todos los detalles para garantizar la seguridad del grupo durante su estancia, manteniendo el concepto de grupo “Burbuja” en todo el programa.»

Después de dos años de paréntesis obligado por la pandemia. Se podrá conversar sobre la estrategia y retos de un futuro ilusionante que el fabricante IVECO plantea a sus redes de servicio.

Estrategia que habla de conectividad, digitalización y experiencia de usuario.

https://ack.es/iveco-avanza-en-su-transformacion-digital

ACK como proveedor de sistemas DMS en la Red de Concesionarios IVECO estará en la convención. Acompañando a Servicios Oficiales y Talleres Autorizados con el propósito de ayudarles en su transformación digital.

«Los DMS del concesionario, es decir los Sistemas de Gestión, facilitan la Transformación Digital. Por ejemplo, en una primera fase en la recepción o cita de taller, así como, en una segunda fase, en el procedimiento de fichar en tablet de los mecánicos.»

Siempre evolucionando nuestras soluciones y garantizando el proceso continuo de mejora exigido por los altos estándares del fabricante.

VECO

¡NOS VEMOS EN CÁDIZ!

Comparte en tus redes